domingo, enero 26, 2025
InicioHardware ElectrónicaAnálisis Hardware PC – Como Hacerlo y Herramientas Gratuitas que Ayudan

Análisis Hardware PC – Como Hacerlo y Herramientas Gratuitas que Ayudan

Como la mayoría ya sabe, en un ordenador el software son los programas que se instalan en el disco duro y hacen cosas. El hardware son los componentes físicos que podemos tocar y manipular, y básicamente forman el ordenador. Con tanto hardware ¿Cómo podemos saber si todo el hardware está bien y tenerlo en buen estado? Hay varias maneras de hacer un análisis hardware del PC, y te diremos algunos programas gratis para hacerlo.

El problema del hardware es que al ser dispositivos con piezas que se calientan y se mueven, puede fallar con más frecuencia. Normalmente lo primero que da problemas en un ordenador son los ventiladores, los discos duros y el procesador.  

Aunque es menos frecuente, la memoria RAM también puede fallar, y algunas veces toca cambiarla. Antes de meternos en herramientas externas que nos pueden ayudar a analizar el hardware de nuestro PC, veremos algunas que ya vienen instaladas. Dependiendo del sistema operativo, hay diferentes formas de hacerlo. Por ejemplo, Windows viene con dos herramientas que pueden ayudar mucho. Hablamos de Windows Memory Diagnostic y el monitor de rendimiento.

1 – Windows Memory Diagnostic

Todos los ordenadores tiene una CPU, que es la unidad de proceso central del equipo. Usan la memoria RAM para guardar información a corto plazo, que es mientras el ordenador está encendido. Cuando se apaga el equipo esta información se pierde y ya no se vuelva a recuperar.

Si el ordenador empieza a ir más lento, hay problemas de arranque, avisos de archivos corruptos o si el sistema se queda “colgado”, puede que la RAM tenga un problema. Para asegurarse de que la RAM funciona como debe, la herramienta Windows Memory Diagnostic nos puede ayudar. Lo que hace es escribir información en la RAM y luego ver los resultados de esa escritura.

La forma de abrir esta herramientas es tecleando el comando mdsched.exe en la función de Inicio > Ejecutar.  También se puede abrir la ventana de ejecución con la combinación de teclas Windows+R.

2 – Monitor de Rendimiento

El monitor de rendimiento es una buena herramienta para diagnosticar problemas de hardware. Sirve para analizar el rendimiento del sistema y así ver si al hardware está funcionando como debe. Es muy completa y hace falta algún tiempo para controlarla al tener muchas opciones. Merece la pena dedicar un rato a ver todo lo que se puede hacer con esta herramienta, porque luego nos puede sacar de muchos apuros.

Es una aplicación de Windows 10, y para acceder solo hay que ir a inicio y escribir “monitor de rendimiento”. Veremos que también hay una opción que pone “Monitor de recursos”, pero no es lo mismo.

Una vez abierto veremos en forma de ventanas con gráficos, los niveles de utilización de muchas partes del hardware del equipo. Obviamente, si está demasiado alto puede estar diciendo que hay un problema. Al ser por si solo una herramienta muy extensa, haremos un artículo dedicado completamente a como utilizarla.

Mientas tanto, te dejamos este video que te dice como manejarlo y otros consejos para que tu PC vaya rápido y sin problemas:

3 – Programa de análisis hardware para PC gratuitas

Con las herramientas que ya van integradas en Windows ya se pueden ver muchas cosas. Si sabes manejar ambas de forma correcta, la mayoría de las veces no será necesario tener herramientas adicionales instaladas. Aun así, estas son las mejores herramientas gratuitas de análisis hardware de PC que puedes encontrar online.

Speccy

Los mismos que han creado la herramienta de análisis Speccy son los que han desarrollado CCleaner. Esto ya es una garantía de que saben lo que hacen cuando se trata de mejorar Windows. Tiene una versión gratuita bastante buena y que puede ser suficiente para una primera revisión.

Speccy nos da mucha información sobre el sistema operativo, la memoria y el hardware que hay instalado. Lo hace por medio de gráficos con muchos detalles que ayudan a saber si todo está bien. Es muy sencillo de entender, lo cual se agradece para los que nos gusta las cosas sencillas y sin demasiadas complicaciones.

PC Wizard

Otra herramienta gratis para hacer un análisis de hardware en tu equipo, es PC Wizard. Es muy útil porque permite salvar informes para analizarlos después. Una de las cosas buenas que tiene es que da mucha información tanto para hardware interno como externo. También analiza cosas del sistema operativo que se tenga, pero claramente el análisis hardware es muy exhaustivo.

HWiNFO

HWiNFO tiene una versión gratuita y aunque no da tanta información como las anteriores, va al grano en lo que importa.

Tiene secciones que hacen un análisis muy bueno de piezas de hardware como la placa base, discos duros, sistemas de video y audio, monitor y otros componentes. Una de las cosas que tiene es que se puede configurar para que nos de una alarma si alguno de los componentes hardware exceden de algunos de los umbrales de rendimiento. Esto nos permite detectar un problema incluso antes de que pase algo más serio.

Free PC Audit

Una buena herramienta que no mucha gente conoce es Free PC Audit. Es muy básico pero su sencillez es lo que lo hacen tan atractivo y útil. Permite salvar informes en archivos de texto, lo cual puede parecer algo simple. Sin embargo, los análisis los hace rigurosos y correctamente.

Cheque la placa base, memoria, monitores, tarjetas, impresoras y otros elementos hardware. Realmente no hace falta más porque con esta sencilla herramienta tenemos más que de sobra para hacer una revisión o mantenimiento.

RELATED ARTICLES

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Pero L.Damoudt en ¿Cómo Funciona un VCR?
Pero L.Damoudt en ¿Cómo Funciona un VCR?
antonio aparecido valario en ¿Qué es un Diodo de Germanio?