domingo, enero 26, 2025
InicioHardware Electrónica¿Son las Bio Baterías una Alternativa para el Futuro?

¿Son las Bio Baterías una Alternativa para el Futuro?

Las baterías son en esencia dispositivos muy sencillos, aunque pueden presentar un gran rango de problemas. Pasado cierto tiempo pueden empezar a tener complicaciones para retener la carga, algunas se paran sin previo aviso, otras se sobrecalientan, tienen fugas o incluso explotan.

Normalmente una batería suele ser bastante fiable, aunque los problemas antes descritos pueden ocurrir en cualquier momento. Sin embargo, ¿en lugar de tu batería o pila del tipo AA, por ejemplo, pudieras usar una batería extra fina y flexible que se pudiera alimentar de sangre o sudor? ¿Sería una mejora en las baterías actuales?

Un grupo de científicos del instituto politécnico de Rensselaer, han proclamado que han creado este tipo de batería, es decir, una que usa los electrolitos encontrados de forma natural en los fluidos del cuerpo.

Los resultados de la investigación hecha en Agosto de 2007, están causando bastante excitación como parte de las llamadas bio baterías, las cuales    funcionan con fluidos de seres vivos y otros compuestos orgánicos (Dicen que también podrían funcionar con lágrimas u orina).

La batería no solo es fina como el papel, sino que es esencialmente papel. Al menos un 90 por ciento de la batería está hecho de celulosa. Unos nanotubos de carbón alineados hacen el otro 10 por ciento restante, haciendo que el papel tenga habilidades conductoras, y además dándole un color negro.

Los nanotubos están impresos de fábrica en el papel, creando lo que se llama papel nanocompuesto. Uno de los creadores de este papel comenta que su tacto, apariencia y peso es prácticamente igual al papel.

Usando la nanotecnología, la batería tiene unas características ideales para aplicaciones médicas, ya que tiene un tamaño minúsculo, gran flexibilidad y una buena fuente de suministro de electrolitos (la propia comida que consumes). Cuando se usa la batería fuera del cuerpo humano, los científicos empapan el papel con fluidos iónicos (sales en forma líquida), que puede proveer de electrolitos.

Al estar mayormente hecho de papel, una gran flexibilidad está garantizada, y los investigadores del instituto politécnico de Rensselaer (RPI), creen que estas baterías podrían en el futuro ser creadas en largas hojas, las cuales podrían ser cortadas para hacer baterías personalizadas para cada necesidad.

Se ha comprobado que se pueden hacer agujeros y cortar el papel nanocompuesto en diferentes formas, sin perder sus funciones. Varios trozos de papel pueden ser interconectados para aplicar a servicios médicos, como por ejemplo marcapasos, corazones artificiales o prótesis avanzadas. La batería podría ir bajo la piel sin provocar molestias y sin que se notase.

Otra ventaja de esta batería, es que el líquido iónico que se usa no se congela o evapora como el agua normal, por lo que la batería se puede utilizar en un amplio rango de temperaturas con gran resistencia. Esto lo hace adecuado para la industria del automóvil y la industria aérea, los cuales requieren materiales duraderos y ligeros.

Los investigadores que están detrás de las baterías bio mecánicas, comentan que este dispositivo es único porque puede actuar como una batería de alta capacidad y como un supercapacitador. Los supercapacitadores permiten descargas grandes y rápidas  de energía, extendiendo potencialmente esta tecnología a otras muchas aplicaciones.

Bio baterias

La bio batería, la cual se considera ecológica al no tener productos químicos y tener alto contenido en celulosa, fue anunciada en el verano de 2007, pero pueden pasar años hasta que se ponga masivamente en la línea de producción. Por el momento, el RPI está tratando de incrementar la eficiencia de la batería y encontrar el mejor método de producción.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Pero L.Damoudt en ¿Cómo Funciona un VCR?
Pero L.Damoudt en ¿Cómo Funciona un VCR?
antonio aparecido valario en ¿Qué es un Diodo de Germanio?