Seguro que has oído hablar de las cámaras Polaroid, aunque para muchos suene como una tecnología del pasado. Lo cierto es que las Polaroid fueron toda una innovación en el mundo de la fotografía. Las cámaras fotográficas del momento usaban unos carretes que había que llevar a revelar. Esto tardaba varios días y la gente tenía que esperar para ver las fotos que había hecho. Sin embargo, con las fotos Polaroid se podía ver al instante.
Lo cierto es que la tecnología de la cámara polaroid instantánea ya llevaba tiempo funcionando antes de que se hiciera tan popular. Fue un hombre llamado Edwin Land el que inventó esta tecnología en 1947. Consiguió que las fotografías pudieran ser reveladas en cuestión de minutos, y fue un enorme éxito para su compañía Polaroid.
La cámara Polaroid tuve un enorme éxito desde el principio, aunque fue en los años 70 cuando fue más popular que nunca. El motivo fue los diferentes movimientos culturales que había en marcha. Para poner un ejemplo, el artista Andy Warhol fue uno de los que popularizó la cámara Polaroid al hacer miles de fotos para sus obras.
Hoy en día muchos pueden pensar que no fue para tanto, sobre todo las nuevas generaciones acostumbradas a la tecnología digital. Ahora las fotos y videos se hacen al instante con muchos dispositivos diferentes. Pero hay que volver a los tiempos donde para poder ver las fotos hechas en vacaciones, se tenía que ir a una tienda especializada para que las revelaran.
¿Qué hay detrás de la tecnología Polaroid? Lo cierto es que es más sencillo de lo que la gente puede imaginar.
¿Cómo funciona el revelado tradicional?
Las cámaras Polaroid fueron todo un bombazo porque era como tener un estudio revelado dentro de la cámara. En las cámaras fotográficas convencionales, se utilizan una película donde queda plasmada la imagen que hemos tomado. En las fotos Polaroid la idea es la misma, aunque se añaden algunas cosas. Para entender como funciona, lo mejor es repasar como funcionan la película que hay en los carretes tradicionales.
La idea básica de la película fotográfica es capturar patrones de luz usando ciertos productos químicos. La cámara expone brevemente la película a la luz de lo que se está fotografiando. Cuando la luz incide en la película fotográfica, hay una reacción química. Esta película consiste en una base de plástico recubierta con un compuesto de plata.
Cuando el compuesto de plata recibe los protones de luz, se forman átomos de plata. La película fotográfica en blanco y negro tiene una capa del compuesto de plata, mientras que la de color tiene tres capas. Cada una de las capas se sensible a un cierto color (azul, verde y rojo).
Cuando la película fotográfica recibe la luz, la reacción química registra esa luz y le va dando patrones de color. Al final lo que queda es una copia de lo que acaba de plasmar (gracias a la luz que ha recibido). En este punto se tienen los negativos de la película, pero se tienen que usar otros productos químicos para tener la foto final. Es lo que se llama el revelado.
Sin meternos en mucho detalle, se usan tres acopladores de tinte que dan todos los detalles de color a la imagen.
¿Cómo funciona el revelado instantáneo?
Las cámaras de fotos instantáneas hacen básicamente lo mismo que las tradicionales. Hacen una combinación de colores para obtener el resultado final de una imagen. La diferencia es que los tintes para hacer el revelado final ya están añadidos con las capas de color en la película fotográfica.
Para provocar el revelado instantáneo en una cámara Polaroid, hace falta unas sustancias determinadas. Básicamente lo que se busca es una reacción para que se inicie el revelado. Esto se consigue con una mezcla de un opacificador, una sustancia alcalina y un pigmento blanco (hay otros elementos que pueden variar).
En las Polaroid, al hace la foto y capturar la luz de la imagen, la película fotográfica es movida por dos rodillos a una parte cerrada de la cámara. ¿Te suena que las fotos de siempre se revelaban en la oscuridad? Precisamente eso se hace para evitar que se exponga a otra luz que pueda interferir con la imagen capturada. En las Polaroid, la parte interna del revelado no deja entrar la luz.
[amazon bestseller=»Kodak Mini Shot 3 Retro Portable» items=»3″]
En esta parte de la cámara se usan los acopladores de tinte mencionados antes, junto a los químicos que provocan la reacción de revelado.
Curiosamente, cuando la fotografía sale de una cámara Polaroid no se va al principio. Esto hace pensar que la foto se está todavía revelando, pero lo cierto es que la foto está totalmente terminada en una capa inferior. Lo que pasa es que la reacción química final nos hace creer que todavía está haciendo el revelado. Es realmente una sustancia ácida que está aclarando el opacificador para hacer visible la imagen.
Como se puede ver, el proceso de tener una Polaroid instantánea no es mucho más complicado de lo que hacen en una sala de revelado. Lo que consiguió su creador Edwin Land fue conseguir hacer todo el proceso dentro de la cámara en pocos minutos. Ahora ya sabes como hacer fotos Polaroid, o por lo menor entender como lo consiguen.
[…] ▷ ¿Cómo Funciona una Cámara Polaroid? […]