circuito de amplificacion

Cuando hablamos de audio aplicadas a la electrónica, pensamos rápidamente en reproductores MP3, tarjetas de sonido, editores y mezcladores de audio, y toda clase de aparatos electrónicos orientados a proporcionar un tratamiento al sonido y audio. En esta categoría entras otras muchas sub-categorías que hacen que el tema sea muy extenso. Desde los cables de audio existentes y el hardware utilizado hasta el software para las mejores grabaciones, el audio en la electrónica ha evolucionado en los últimos años a una velocidad pasmosa.

1 – ¿Cómo funciona el circuito amplificador?

Podemos definir al audio aplicado a la electrónica como un conjunto o grupo de dispositivos, que están orientadas específicamente con tecnologías relacionadas con el sonido y el audio. La electrónica de audio deriva muchos de sus componentes y circuitos de otros equipos electrónicos, aunque en algunas ocasiones se modifican por necesidades determinadas para la reproducción del sonido.

circuito electronico
circuito electronico

Como se ha visto, podemos ver que el trabajo de un amplificador es coger una señal de audio débil y mejorarla para generar una señal suficientemente potente para hacer funcionar un altavoz. Esto es una descripción precisa cuando se considera al amplificador como un dispositivo general, pero el proceso dentro del amplificador  es algo más complejo.

La realidad es que el amplificador genera una señal de salida completamente nueva basada en la señal de entrada. Puedes entender estas señales como dos circuitos separados.

2 – Circuito de salida

El circuito de salida es generado por la fuente de alimentación del amplificador, que recibe la energía de una batería o un enchufe eléctrico. Si el amplificador es alimentado desde una corriente alterna que puede encontrarse en una casa, donde el flujo de las caras cambia de dirección, esta fuente de alimentación la convertirá en una corriente directa.

La carga siempre fluye en la misma dirección. La fuente también suaviza la corriente para que la señal sea continua e interrumpida. La carga de este circuito de salida es mover el cono del altavoz.

3 – Circuito de entrada

El circuito de entrada es la señal de audio eléctrica grabada en una cinta, CD o desde un micrófono. Su carga está modificando el circuito de salida. Aplica una resistencia variable al circuito de salida para recrear las fluctuaciones de voltaje de la señal de audio original.

En la mayoría de los amplificadores, esta carga es demasiado trabajo para la señal de audio original. Por esta razón, la señal es potenciada por un pre-amplificador, el cual envía una señal de salida más fuerte al dispositivo.

El pre-amplificador funciona de una manera muy parecida al amplificador: el circuito de entrada aplica una resistencia variable a un circuito de salida generado por la fuente de alimentación. Algunos sistemas de amplificadores usan varios pre-amplificadores para gradualmente construir una señal de salida de alto voltaje.

¿Cómo hace esto el amplificador? Si abres el amplificador para encontrar una respuesta, solo encontrarás una compleja masa de cables y componentes electrónicos. Todas las piezas en un amplificador son importantes, pero ciertamente no necesitas examinar cada una de ellas para entender como funciona. Solo hay unos pocos elementos que son cruciales para que el amplificador funcione.

4 – Elementos de un amplificador

El componente que puede sea el núcleo de muchos amplificadores es el transistor. Los elementos principales en un transistor son los semiconductores, que son materiales con una habilidad variable para conducir corrientes eléctricas.

Usualmente, un semiconductor está hecho de un conductor pobre como puede ser la silicona, la cual tiene impurezas (átomos de otro material) añadidos a el.

5 – Preguntas Frecuentes

¿Qué es un circuito amplificador operacional?

Es un dispositivo que tiene un circuito electrónico con dos entradas y una salida.

¿Dónde se utilizan los amplificadores?

Dependiendo de como sea el amplificador, se usan para una cosa u otra. Se puede separar en estos dos tipos:

  • Lineales: Principalmente para sonido y video
  • No lineales: dispositivos de alimentación, mezcladores, osciladores, moduladores, etc.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Pon tú nombre aquí