Como todo el mundo sabe, los ordenadores son una de las herramientas más comunes hoy en día. Se puede navegar por Internet, jugar a videojuegos, editar imágenes o videos, ver películas o escuchar nuestra música favorita. Estas son solo unas cuantas cosas que se pueden hacer ya que las posibilidades son muchas y variadas. Aparte de ser una importante herramienta de trabajo en cualquier sector que se nos pueda ocurrir, es sobre todo un dispositivo que da entretenimiento de muchas maneras. También se pueden extender sus capacidades conectando otros ordenadores, televisores o incluso tu Home Cinema.
Muchos verán difícil conectar el Home Cinema al PC que tenemos en casa, pero lo cierto es que es más fácil de lo que pensamos. Puede ser muy útil poder ver series de televisión, películas o incluso escuchar música en nuestro Home Cinema a través del ordenador. Esto amplia mucho la cantidad de cosas que podemos ver o escuchar en el Home Cinema. Sin embargo, lo primer que debemos saber es como hacer esta conexión.
Se puede hacer por conexión directa entre el PC y el equipo o por conexión directa del PC al televisor. Lo primer que veremos es la conexión directa entre el ordenador y el Home Cinema.
Lo primero que hay que hacer es verificar la distancia entre el ordenador y el sistema de Home Cinema. Si tiene cuatro metros o más, no se puede conectar usando una conexión directa. Hay que ver si la parte trasera del equipo tiene entradas libres – son las conexiones que son blancas y rojas. Por otro lado, algunas son etiquetadas como puertos AUX o CD. Esta es la fuente que elegiremos cuando queramos escuchar sonido proveniente de nuestro ordenador.
Lo siguiente es establecer la medida de los cables que se usarán. Se deben tomar estas medidas desde la parte trasera del ordenador hasta la parte de atrás del Home Cinema. Básicamente los cables suelen venir en extensiones de hasta cuatro metros. Una cosa que hay que comprar en una tienda de electrónica es un adaptador en forma de “Y”. Es un conector que parece como un puerto de auriculares y que va conectado al puerto USB del ordenador (o puerto serie si es antiguo), y en el otro extremo acaba en conectores de tipo RCA rojo y blanco que va a la parte de atrás del Home Cinema.
Dependiendo del modelo y antigüedad del ordenador, el puerto de conexión puede variar, por lo que hay que ver cual tipo vamos a usar. De todos modos, es bastante clarificador ver la parte de atrás del PC y encontrar el puerto que se debe usar.
Conexión directa del ordenador a la televisión
Lo primero es determinar los puertos en la televisión y en el ordenador. Para conectar el televisor al ordenador la entrada y salida deben coincidir. Algunos televisores tienen entrada de video-S, por lo que hay que comprobar esto. Dependiendo del tipo de conexiones que tenga el televisor (S-video, VGA o RCA) hay que comprar el cable adecuado. Obviamente, los colores deben coincidir en los cables amarillos, rojos y blancos.
Lo siguiente es encender el PC y el televisor. Hay que configurar el ordenador dependiendo del programa y la tarjeta de video que se tenga. También hay que cambiarla la configuración en el televisor y elegir la opción de Video, dependiendo del puerto que se haya elegido.