En el pasado hemos hablado de lo que son los micrófonos espía y algunos trucos para espiar con el móvil. Sin embargo, estamos en contra de usar estos métodos en la vida real, aunque pensamos que la información debe ser compartida. ¿Qué ocurre si somos nosotros los que somos espiados? ¿Como encontrar cámaras y micrófonos ocultos si sospechamos que nos espían?
Hoy en día los dispositivos utilizados para espiar compañías o particulares ha evolucionado mucho. Cualquier persona puede comprar equipamiento muy sofisticado en Internet, y además no es demasiado caro. Esto nos hace pensar que cualquier puede ser víctima de ser espiado por el motivo que sea.
Muchos se preguntarán que porque iba a querer alguien espiarte. Te sorprenderías los posibles motivos que existen, pero te damos los más habituales:
- Un empleo o posición donde manejas información valiosa para otras compañías. Incluso cosas que pueden usar delincuentes para preparar algún acto delictivo. Un simple trabajo puede ser el causante de ser espiado, como ser abogado, juez, policía, periodista, político, científico, etc.
- Tienes una compañía con una fuerte competencia. No te imaginas lo que hacen algunos competidores para hacerse con secretos de otras empresas.
- Problemas matrimoniales o de pareja. Mucha gente que se está divorciando puede contratar detectives para espiar a su pareja y sacar información. Puede ser para conseguir dinero, la custodia de los hijos, etc.
- Por temas de seguros o estar en medio de un juicio. Muchas aseguradoras contratar detectives para ganar sus casos.
- Algunas veces simplemente una persona puede decidir acosar a otra por el simple hecho de hacerlo. Suele ocurrir en gente famosa, la cual es perseguida por seguidores y fans.
Esto son solo algunos de los motivos para ser espiados, pero hay muchos más. De hecho, los que más preocupan son los que no están en la lista al ser menos obvios. Sea cual sea el motivo, si se sospecha que alguien que nos espía, hay ciertas cosas que se pueden hacer para descubrirlo.
¿Como encontrar cámaras y micrófonos ocultos en la casa, coche, oficina o cualquier otro sitio? Vamos a verlo por partes.
Tabla de Contenido
1 – Detectar cámaras espía en casa

Como seguramente ya sabrás, hoy en día las cámaras no tienen el mismo tamaño que las de antes. Ahora existen cámaras en miniatura con una calidad de imagen increíble. Se pueden poner en cualquier parte, y en una casa pueden pasar desapercibidos. Normalmente se colocan en tiestos, relojes, libros, cajas o incluso en figuras o peluches. ¿Cómo saber si hay una de estas cámaras instalada en casa?
Hay un modo simple de detectarlo y es usando una linterna. También sirve usando el teléfono móvil en modo linterna. El método es aprovechar que las cámaras suelen tener una luz rojo o verde.
Lo primero que hay que hacer es apagar todas las luces de la habitación. Hay que bloquear también las luces que entra por las ventanas si es posible. Luego tenemos que coger un tubo de cartón (como los del papel higiénico) y ponerlo en un ojo mientras que cerramos el otro. Se debe usar como si fuera un telescopio que usaban los marineros.
El siguiente paso es encender la linterna o la luz del teléfono y dirigirla por toda la habitación mientras observamos por el tubo. Lo que estamos buscando son finos haces de luz verdes o rojos que nos indican si hay una cámara oculta.
2 – Buscar la cámara con el teléfono
Hay un modo de encontrar una cámara espía con un teléfono móvil, aunque algunas veces no funciona. Es simplemente llamar a un amigo y poner el teléfono en manos libres. Luego hay que acercar el teléfono a todos los rincones de la casa donde se sospecha que hay una cámara o dispositivo de espionaje. Lo que se buscan son interferencias y zumbidos que muestren que haya algún elemento electrónico.
Por supuesto, hay que hacerlo con todos los aparatos eléctricos apagados (televisión, radio, ordenadores, routers, etc.). Lo que se busca es algún dispositivo que esté encendido pero que no sea visible. Debe ser el único dispositivo de la casa encendido de la casa (si es que realmente hay uno).
También existen unos aparatos que ayudan a detectar estas cámaras. Son los detectores de radio frecuencia, los cuales son bastante seguros y efectivos. Sin embargo, hay que comprarlos y esto supone un gasto de dinero. Aun así no son demasiado caros, y suelen estar entre los 100 y 200 dólares.
3 – Encontrar micrófonos ocultos

Cuando hablamos de micrófonos ocultos también se incluye cualquier tipo de dispositivo de escucha. Los hay de muchos tipos y se pueden instalar en casi cualquier parte. De hecho, muchos de estos dispositivos se instalan en teléfonos móviles. Se puede hacer por software o por hardware. Ya hemos podido ver recientemente con “Pegasus” como se puede espiar cualquier teléfono.
¿Pero qué ocurre si el micrófono o elemento de escucha está en casa? Hay ciertas cosas que nos pueden indicar que hay micrófonos espía en casa.
Uno de los signos más básicos es que se oye un zumbido extraño en la casa. Con todos los aparatos electrónicos apagados, si seguimos escuchando este zumbido podría haber algún dispositivo de escucha. Hay que buscar un momento de mucho silencio (lo mejor es de madrugada) e intentar buscar de donde proviene el sonido.
¿Dónde empezar a buscar un dispositivo de escucha? Un sitio bastante común suelen ser los marcos de los enchufes o en el interior. Son fáciles de instalar en estos sitios y pasan bastante desapercibidos. En caso de sospecha no cuesta nada desatornillar los enchufes y ver si hay algo raro.
Los detectores de humo o detectores de movimiento suelen ser los sitios para ocultar estos dispositivos. Lo cierto es que cualquier lugar puede ser un sitio para poner estas escuchas. Fíjate si hay algo fuera de lugar o que parezca que ha sido manipulado. Presta atención a zonas de la casa donde falte la pintura o haya manchas inusuales.
No es fácil encontrar dispositivos de escucha al ser tan pequeños, pero si realmente sospechas que hay uno, puede que necesites un detector de RF. Ya lo hemos mencionado antes, y es la mejor manera de escanear la casa buscando este tipo de elementos de espionaje.
4 – ¿Me han puesto dispositivos ocultos en el coche?

El coche también puede ser un sitio donde alguien ha decidido poner un dispositivo espía. De nuevo, la mejor manera es usar un dispositivo de radio frecuencia (RF) para localizarlo. Sin embargo, en los coches lo que suelen poner son dispositivos GPS para saber donde va el coche en cada momento. La mayoría de las veces se pone en la parte exterior al ser más fácil.
¿Dónde mirar primero para ver estos dispositivos? Lo más lógico es buscar en el exterior. Suelen ponerse en la parte inferior del vehículo y en la parte interior de los neumáticos. En este caso conviene tumbarse y echar un vistazo en los bajos del coche.
Hay que hacerlo con una linterna o la luz del teléfono. También podemos pasar la mano por debajo de la chapa en la parte de las ruedas. También se debe levantar el capó y observar si hay algo fuera de lo habitual. Lo que buscamos es algún tipo de caja que esté pegada a la estructura con un imán. El maletero sería la siguiente parte a investigar.
Para el interior del coche lo mejor es usar el detector RF ya que puede estar instalado en el equipo de músico o en otro sitio. Con el coche apagado y sin nada conectado, debemos pasar el aparato de RF por todas partes para ver donde hay interferencias. Esto nos puede indicar donde está el dispositivo de escucha o micrófono.
5 – ¿Tengo el teléfono pinchado?

¿Cómo saber si tenemos el teléfono pinchado? Puede ser el teléfono móvil, pero es una posibilidad que ocurre a veces. Hay que estar pendiente de estas señales que nos podría decir que han instalado algo en nuestro móvil.
- Normalmente las baterías de los móviles se agotan con los años, y cada vez duran menos. Sin embargo, si de un día para otro notas que la batería se agota de una forma radical, algo podría estar drenándola. Podría ser un virus, malware o un dispositivo que han instalado.
- El teléfono empieza a hacer cosas raras. Otra señal es que el teléfono empieza a actuar “por su cuenta”. Si notas que hace cosas sin que nosotros apretemos ningún botón o nos cuesta apagarlo, podría haber algo interfiriendo.
- Ruidos extraños procedentes del teléfono. Si escuchamos muchas interferencias en el teléfono y se convierte en algo habitual, podría ser algún elemento espía. Una cosa es que no se tenga cobertura en ciertas partes y otra que siempre tengamos estas interferencias o poca señal.
- Otra señal es que hayamos notado una subida muy grande del consumo de datos en el móvil.
- Si empezamos a recibir mensajes de texto con números y símbolos raros, hay que tener cuidado. Podría significar que están intentando lanzar ataques codificados para hacerse con nuestro teléfono. No es habitual pero podría ocurrir.
Si sospechas que te han hackeado el teléfono, lo mejor es instalar un programa de protección antivirus para ver si hay algo “extraño” instalado. Si piensas que puede haber algo físico instalado, lo mejor es llevarlo a la casa del fabricante y que ellos lo comprueben en detalle.