Cuando hablamos de electrónica, un divisor de tensión es un circuito lineal pasivo que produce un voltaje de salida, el cual es una fracción del voltaje de entrada.
La división es la consecuencia de distribuir el voltaje de entrada entre los componentes del divisor (circuito mencionado antes). Para hacernos una idea de un divisor de tensión muy sencillo, podemos pensar en dos resistencias conectadas en serie. El voltaje de entrada entraría por un extremo y la de salida entre la conexión de ambas resistencias.
Por si no se ha entendido todavía, es básicamente partir una tensión de entrada en voltajes más pequeños gracias a unos componentes electrónicos.
¿Para que se usa un divisor de tensión?
Los divisores de tensión se suelen utilizar para ajustar el nivel de señal y así poder hacer medidas. Se usa también para alimentar aparatos que requieren una tensión pequeña específica que no le puede dar otras fuentes (unas pilas por ejemplo).