Lo cierto es que no ha pasado tanto tiempo desde que las cintas de VHS dominaron el mercado del video en las casa de los consumidores, pero ahora, los DVD (Digital Versatile Disc) simplemente las han borrado del mapa. El paso de la cinta al disco dio a la experiencia del cine en casa, una completa actualización y supuso una revolución en el mundo de la tecnología electrónica, ya que las plataformas de reproducción cambiaron drásticamente.
Un DVD es muy similar a un CD, pero tiene una capacidad mucho mayor. Un DVD estándar puede almacenar hasta siete veces más datos que un CD convencional. Esta gran capacidad quiere decir que un DVD tiene suficiente espacio para almacenar una o varias películas de video con otra información del tipo que sea, y sobrarnos todavía espacio. Un DVD se puede también usar para almacenar casi 8 horas seguidas de música con calidad de CD.
Este formato ofrece varias ventajas sobre las antiguas cintas de video, como son:
- La calidad de las imágenes de los DVDs son mucho mejores, y muchos de ellos vienen con la tecnología Dolby Digital o sonido DTS, los cuales están más cercanos a la experiencia que puedes tener en un cine.
- Muchas películas en formato DVD tienen un menú, donde el creador del DVD puede poner muchas opciones, como fotos de la película, pequeños trailers de trozos de la película. Con tu mando remoto, si seleccionas la parte de la película que quieres ver, se reproducirá automáticamente sin tener que rebobinar o pasar la cinta hacia delante.
- Los reproductores DVD son compatibles con los CDs de audio.
- Algunas películas DVD dan la posibilidad de elegir el formato para la pantalla del televisor que seleccionemos.
- Los discos DVD tienen varias pistas grabadas con la que se puede seleccionar subtítulos en varios idiomas. Algunas películas incluso dejan seleccionar el idioma.
El reproductor DVD
Un reproductor DVD es también muy parecido con un reproductor de CDs. Tiene un dispositivo láser integrado que incide sobre la superficie del disco para hacer una lectura de los datos. El reproductor DVD decodifica la película codificada MPEG-2, convirtiéndola en una señal de video estándar. De la misma manera, también decodifica la parte de audio la cual envía a un decodificador Dolby, donde es amplificada y enviada a los altavoces.
Podemos decir entonces que un reproductor DVD tiene como misión encontrar y leer los datos almacenados en pequeñas unidades de almacenamiento repartidas por el disco DVD. Considerando lo minúsculos que son estas unidades, el reproductor tiene que ser un equipamiento muy preciso. Las partes más importantes y fundamentales en la unidad de disco, son tres:
- Un motor para hacer girar el disco. Este motor está ajustado de un modo preciso para rotar entre 200 y 500 revoluciones por minuto (RPM), dependiendo de la pista que esté leyendo.
- Un sistema láser y de lentes para enfocar en las unidades de almacenamiento y leerlas. La luz de este láser tiene una longitud de onda (640 nanómetros) menor que la de un reproductor de CDs (780 nanómetros), lo cual permite al láser DVD centrarse en las partes más pequeñas del disco.
- Un mecanismo de rastreo que puede mover el dispositivo láser para que pueda seguir la espiral de la pista. Este sistema de rastreo debe ser capaz de mover el láser a una resolución milimétrica.
En esta sección veremos todo lo relacionado con los DVD y las preguntas más frecuentes que nos hacemos respecto a la tecnología y la electrónica involucrada. ¿Quieres saber cual es la diferencia entre DVD+R y DVD-R? ¿Te preguntas que son los códigos de región? ¿Tienes dudas sobre como grabar DVDs con ciertos tipos de software? Esperamos aclarar estas dudas y muchas más en este apartado de electronica-basica.com.