Cuando ves un transbordador espacial ser lanzado o ves antiguos videos de las naves Apolo aterrizar en la luna, puede que hayas soñado en volar al espacio exterior. En el pasado, este privilegio estaba reservado a astronautas altamente entrenados y a unos pocos pasajeros que podían pagar una cantidad desorbitada de dinero. Sin embargo, este sueño se puede convertir en realidad para más gente ya que una compañía está poniendo en marcha algo impensable hasta hacer relativamente poco.
No es ni mucho menos barato, ya que de entrada hay que desembolsar cien mil dólares, pero es mucho más barato si lo comparamos a lo que costaba hace unos pocos años, que eran 25 millones de dólares.
La empresa de Richard Branson llamada Virgin Galactic, está pensada para crear una flota de naves que llevará a pasajeros dentro del espacio exterior y los traerá de vuelta en un entretenido viaje. Esta compañía ha licenciado los diseños y tecnologías de la nave llamada SpaceShipOne para crear dos nuevas naves, las cuales se llaman SpaceShipTwo y WhiteKnightTwo (que es la que eleva la primera nave en el aire). Aunque la idea era que estos viajes estuvieran ya en funcionamiento, estando en el 2012, todavía se están haciendo pruebas de vuelo, las cuales son ya muy satisfactorias.
¿Cómo llevará a la gente al espacio estas naves? Un vuelo estándar será de unas dos horas y media, y elevará a los pasajeros hastío los 110.000 metros de altura sobre la Tierra, lo cual dará una gravedad cero durante algunos minutos. Los pasajeros se podrán llamar oficialmente astronautas, ya que se habrán introducido unos ochenta kilómetros dentro del espacio.
Después de este breve vuelo, la nave entra de nuevo en la atmósfera y regresa a la base de donde ha salido. Los directivos de la compañía creen que el éxito de sus diseños les ha abierto una puerta para el turismo espacial. Estos vuelos turísticos se podrán hacer de forma segura y es una industria que será muy rentable.
Por lo tanto, ¿como funcionan estas naves exactamente? ¿Cómo son de seguras? ¿Cómo podemos apuntarnos a uno de estos vuelos? Antes de hablar de las naves, es interesante conocer la trayectoria del fundador de la compañía, que es Richard Branson. Nación en Inglaterra, y ya en el colegio puso en marcha una revista llamada “Estudiante” con solo 16 años.
¿Cómo es el SpaceShipOne y las demás naves relacionadas?
A los veinte años puso en marcha una empresa de entrega de discos por correo, donde abrió también una pequeña tienda en Londres. Dos años más tarde, abrió un estudio de grabación y firmó su primer contrato con un artista. Su compañía Virgin Records fue bien conocida durante los años ochenta, y finalmente fue vendida a principios de los años novena a EMI por un billón de dólares.
De todos modos, durante el tiempo que tuvo la compañía discográfica hizo varias cosas, como por ejemplo poner en marcha una compañía aérea comercial llamada Virgin Atlantic Airways que cubría vuelos entre Japón, Inglaterra y los Estados Unidos. El grupo de empresas Virgin también se dedica a trenes, libros y software. Aparte de todo esto, es también un aventurero, ya que ha cruzado en una ocasión el océano Atlántico en globo y lo mismo el Pacífico unos años después.
La compañía usa tecnología desarrollada y probada en la primera versión de la nave SpaceShipOne, de donde se han sacado otros dos diseños que son el SpaceShipTwo y el WhitekNightTwo. Al igual que su antecesor, el WhitekNightTwo está hecho de compuestos de carbono – es la nave más grande que existe compuesta por este material.
Está potenciado por sendos cohetes de propulsión Pratt y PW308A. Este modelo de nave hace despegar el SpaceShipTwo como también otras cargas, como pueden ser pequeños cohetes con satélites de pequeños tamaño para ponerlo en órbita. También sirve como vehículo de entrenamiento para los pilotos y tripulantes del SpaceShipTwo (muy útil para conocer la gravedad cero y estar en un entorno con un peso diferente).
El SpaceShipTwo tiene algo más de 18 metros de largo (que es más del doble de lo que tiene la versión uno de esta misma nave) y poco más de dos metros de ancho. Puede llevar a dos pilotos y seis pasajeros. La cabina donde se encuentran estas ocho personas no tiene que llevar trajes espaciales ya que está totalmente presurizada. Tiene un cohete que hace la función de motor con una parte sólida y otra líquida.
Usa óxido de nitrógeno para presurizarse y se almacena en un tanque detrás de la cabina. Tiene ventanas de doble panel que aguantan bien las diferentes de presión por las paredes de la cabina. Proveen de numerosas vistas del espacio y la Tierra.
También podemos encontrar contenedores presurizados de aire que ayudan a la nave a realizar diferentes movimientos. También dispone de superficies de control de vuelo que ayudan al SpaceShipTwo a realizar maniobras cuando va a aterrizar. Una parte importante es la seguridad, y la nave tiene dos compuertas adicionales, una para entrar y la otra para una salida de emergencia.
Hay un mecanismo neumático que rota las alas, el cual las emplaza en una posición mirando hacia arriba para la reentrada. Esto produce un efecto de arrastre, lo cual ralentiza la nave y permite que la entrada a ciertas partes de la atmósfera terrestre sea menos brusca. Este sistema reduce las fuerzas gravitatorias y el calor que se forma al entrar en la Tierra.
El plan de vuelo de la combinación de naves es un vuelo suborbital. Este tipo de vuelo está pensado para que sea de una cierta curvatura – como cuando tiras una piedra al aire y vuelve a caer hacia abajo. La nave no volará lo suficientemente rápido para entrar en una órbita terrestre baja tal como hace el transbordador espacial (que significa que no viajará alrededor del planeta). Se puede decir que serán salidas y entradas rápidas al espacio.
La idea es que despegue como si fuera un avión normal – pero con el SpaceShipTwo enganchado en la parte inferior. Cuando llega a una altitud de unos 15 kilómetros, es cuando el SpaceShipTwo es soltado. En este momento los pilotos comienzan la ignición de los cohetes propulsores que hará que acelere verticalmente en algo más de un minuto (la tripulación y los pasajeros experimentarán de tres a cuatro gravedades durante esta aceleración.
Entonces se llegará al punto más alto del viaje, que son unos 110 kilómetros de altura (se podrá experimentar la gravedad cero en este punto). Dicho de otra manera, toda la gente dentro de la nave estará flotando de un lado a otro en el tiempo que dure esta parte del viaje espacial. Una vez acabada esta etapa, los pasajeros deben volver a sus asientos y ponerlos en posición para la reentrada.
Durante esta reentrada, los pasajeros serán expuestos a unas seis gravedades. El SpaceShipTwo irá cayendo poniendo las alas en la posición comentada con anterioridad y tener un descenso lo más acolchado posible. Cuando se llega a una altitud de 21.000 metros, los pilotos reconfiguran las alas para que tengan una posición de vuelo normal, y así volar de vuelta al aeropuerto. El tiempo de vuelo habrá sido de unas dos horas y media. Finalizado el viaje, los pasajeros recibirán sus alas de astronautas, lo cual les hace oficialmente viajeros del espacio.