Una fotorresistencia, usualmente referida como resistencia dependiente de la luz, es una resistencia electrónica que reacciona a la exposición aumentada de luz al reducir su resistencia al circuito. Se usan en una gran variedad de dispositivos que requieren una cierta sensibilidad a la luz para funcionar.
Algunos ejemplos pueden ser relojes que se iluminan en la oscuridad o los faros de luz que hay en las calles que se encienden cuando se pone el sol. Las fotorresistencias son parte de un grupo de sensores conocidos como fotodetectores, los cuales son dispositivos que reaccionan a la luz.
Las resistencias están presentes en prácticamente todos los tipos de circuitos eléctricos. Su función es bloquear el flujo de electricidad a través de un circuito para que se mantenga en un rango de seguridad. En el caso de una fotoresistencia, también sirven como conmutador, regulando el flujo de electricidad basándose en la cantidad de luz a la que se exponen.
Se puede decir que las fotoresistencia son básicamente semiconductores, lo cual significa que conducen electricidad por el flujo de electrones. Normalmente tienen dos conexiones unidas a una pletina fotosensible.
uando la luz incidiendo en la pletina alcanza una frecuencia determinada, estimula los electrones en el dispositivo y le da suficiente energía para liberarse. Estos electrones liberados permiten que la electricidad fluya a través de la fotoresistencia. Se pueden utilizar para muchas cosas de las que posiblemente no imaginábamos. Como se ha dicho, puede ser en pequeños dispositivos como relojes o en cámaras o en faros de calle.
Para realizar sus funciones, hace uso de lo que se llaman las células CdS. Estas células se forman poniendo sulfato de cadmio con algunos adulterantes incluidos, y luego se colona en una base de cerámica. Este material está más cerca al rango donde la electricidad es conducida, por lo que los electrones no se tienen que moverse tanto.
Esto significa que no necesita una frecuencia tan alta de luz para cambiar la resistencia en este tipo de fotoresistencia. La mayor ventaja de estas células es que son más sensibles al espectro de luz comparada con la que utilizan los humanos, lo cual es una razón lo que se usan en cámaras y en farolas.
El otro tipo de fotoresistencias que es bastante común esta hecho de silicona. Las fotoresistencias de silicona no son tan buenas como semiconductores como lo son las células CdS, porque necesitan frecuencias más altas de luz para conducir electricidad debido al factor de que las bandas para mover electrones no son fácilmente accesibles. Estas resistencias de cerámica se pueden ver más en dispositivos que son sensibles a la luz roja o infrarrojos. Por este motivo, se usan en diferentes tipos de detectores.