domingo, enero 26, 2025
InicioElectrónica en el Mundo¿Qué es la Futurología y como Funciona?

¿Qué es la Futurología y como Funciona?

Todo lo que se ha escrito sobre mitos, predicciones del futuro, horóscopos y profecías, principalmente vienen de lo que se llaman pseudociencias. Incluso la ciencia ficción, que prefiere estas predicciones incluyendo bases científicas, muchas veces ha sido la guía que nos ha mostrado cosas que no existen todavía pero han sido posibles con el paso del tiempo.

Los viajes espaciales y la llegada a la luna son un claro ejemplo de esto. La futurología intenta también reconocer y valorar posibles cosas que pueden llegar a ocurrir. Incorpora ciencia y también deja algunos aspectos abiertos para cosas aleatorias. También se basa mucho en el instinto.

Como todo el mundo debe saber a estas alturas, predecir el futuro es algo que puede ser engañoso. Al no tener una máquina del tiempo o al no tener una bola de cristal que realmente funcione, no es fácil saber a ciencia cierta lo que va a ocurrir en unos años. Nos basamos principalmente en al pasado y presente, y la experiencia del paso de los año. Incluso cuando acertamos en el futuro tecnológico, solemos calcular mal la reacción general de la sociedad.

Para poner un ejemplo de lo anterior, quién iba a pensar cuando se fabrico el primer automóvil, que hoy en día cualquiera puede tener uno y hay millones circulando por todo el planeta. Lo mismo pasa con el teléfono móvil, donde parece que es imprescindible tener uno y ya no podemos vivir sin el. El desarrollo de las tecnologías futuras está realmente en la tecnología que tenemos hoy en día.

De la misma manera en que el teléfono móvil tiene sus orígenes en el telégrafo, y este tiene como antepasado las señales de humo o los sonidos de tambor, es lo que se tiene en el momento lo que define lo que tendremos en el futuro.

Aunque la futurología ha sido mencionada en escritos literarios de ciencia ficción, este campo no se asentó hasta los últimos días de la segunda guerra mundial, donde el ejército americano puso en marcha un proyecto de predicción tecnológica. La tecnología armamentística estaba cambiando rápidamente, lo cual necesitaba nuevas estrategias. ¿Cuáles eran las mejores? Era un territorio desconocido y la investigación necesitaba tiempo y dinero. Equivocarse podía salir bastante caro.

Las predicciones tecnológicas comenzaron a tener éxito a mediados de la década de los cuarenta en el campo de la aeronáutica. Un grupo de científicos predijeron los vuelos supersónicos, misiles inteligentes y las comunicaciones de largo alcance entre otras cosas. Este equipo también vislumbró las armas nucleares de largo alcance, lo cual cambiaría profundamente la forma de ver la guerra.

Desde entonces, muchos libros y documentos se han escrito para dar una idea de las previsiones tecnológicas. Los futurólogos tienen varios sistemas y formas para hacer estas predicciones, donde se incluye la tormenta de ideas, imaginar situaciones, considerar el pasado, juntas opiniones variadas, seguir las tendencias y predecir futuros deseables (hacer una visionado). Por supuesto, tienen que dar a esto una visión muy amplia y usar herramientas más elaboradas. Esto puede incluir modernos ordenadores y estadísticas económicas, aunque el principio es el mismo.

Sin embargo, estas predicciones tienden a quedarse cortas en algunas áreas. Muchos futurólogos colorean sus predicciones con experiencias del pasado y el presente, lo cual no predice el comportamiento de la sociedad en el futuro, la situación económica o política que tiene que llegar.

Muchas de las predicciones sobre los inventos también pueden fallar al no tener en cuenta ciertos aspectos de la evolución natural. Sea como sea, es una ciencia que se utiliza hoy en día y se seguirá haciendo, ya que puede trazar una ruta a cosas que todavía tenemos que lograr.

Si piensas que no conoces a un futurólogo, seguramente te equivocas. Para poner un ejemplo de uno muy conocido, podemos hablar del escritor de ciencia ficción Arthur C. Clarke. Predijo en sus libros las telecomunicaciones por satélite y otras cosas que existen ya hoy en día.

Por supuesto, como no hablar de Julio Verne, el cual ya habló de los viajes a la luna. Otro escritor que de alguna manera puso en práctica la futurología es H. G. Wells, el cual predijo ya hablaba de tanques, bombardeos aéreos y grandes explosiones que harían temblar la Tierra.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Pero L.Damoudt en ¿Cómo Funciona un VCR?
Pero L.Damoudt en ¿Cómo Funciona un VCR?
antonio aparecido valario en ¿Qué es un Diodo de Germanio?