domingo, enero 26, 2025
InicioHardware Electrónica¿Cómo Funciona un inductor?

¿Cómo Funciona un inductor?

Un inductor es algo tan simple como un componente electrónico puede ser – es solo una bobina de cable. Sin embargo, una simple bobina de cable de estas características puede hacer cosas muy interesantes debido a las propiedades magnéticas de la bobina. Para ver como funciona un inductor dentro de un circuito, pondremos como ejemplo la imagen de más abajo. Lo que podemos ver en la imagen es una batería, una bombilla, una bobina de cable alrededor de un trozo de metal, mostrado en amarillo, y finalmente un conmutador. La bobina de cable es un inductor, y como muchos sabréis, es también un electroimán.

Si sacáramos el inductor del circuito, lo que tendríamos es un una simple luz conmutable. Se cierra el interruptor y la luz se enciende. Con el inductor incorporado tal como muestra la imagen, el comportamiento es completamente diferente. La bombilla es una resistencia (la resistencia crea calor para que el filamento interno brille). El cable en la bobina tiene una resistencia mucho menor (solo es un cable), por lo que puedes esperar cuando cierras el conmutador, es que la bombilla brille débilmente. La mayoría de la corriente debería seguir el camino de poca resistencia por el bucle. Lo que ocurre,  es que cuando cierras el circuito, la bombilla luce fuertemente y luego se debilita, Cuando abres el circuito, la luz vuelve a brillar mucho hasta que se apaga.

El motivo para este extraño comportamiento es a causa del inductor. Cuando la corriente empieza a transitar por la bobina, la bobina quiere construir un campo magnético. Mientras este campo se está creando, la bobina inhibe el flujo de corriente. Una vez que el campo está creado, la corriente puede circular normalmente por el cable. Cuando el conmutador se abre, el campo magnético alrededor de la bobina mantiene la circulación de corriente hasta que el campo se colapsa. La corriente mantiene la bobina encendida por un periodo de tiempo, aunque el circuito esté abierto. En otras palabras, un inductor puede almacenar energía en su campo magnético, y un inductor tiende a resistir cualquier cambio en la cantidad de corriente fluyendo a través de el.

La capacidad de un inductor se controla por cuatro factores:

  • El número de bobinas – Mas bobinas significan más inducción.
  • El material que rodea a las bobinas (el núcleo).
  • El área y la sección de la bobina. Cuanto más área, más inductancia.
  • La longitud de la bobina – una bobina corta significa bobinas más estrechas que se solapan, por lo que significa más redundancia.

Poner hierro en el núcleo de un inductor le da muchas más inductancia que el aire o lo que cualquier otro núcleo no magnético le daría. La unidad estándar de un inductor es un henrio.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Pero L.Damoudt en ¿Cómo Funciona un VCR?
Pero L.Damoudt en ¿Cómo Funciona un VCR?
antonio aparecido valario en ¿Qué es un Diodo de Germanio?