Puede que conozcas a alguien al que le ha pasado o incluso te ha podido pasar a ti. Tu teléfono móvil suena y contestas, pero extrañamente no hay nadie al otro lado. Miras tu móvil más de cerca y no hay una llamada pérdida. Después de un momento piensas que puede que hayas confundido un pájaro con el sonido de tu teléfono móvil. Lo extraño es que no es la primera vez que pasa.
Si te suena todo esto, tranquilo que no estás perdiendo la cabeza – en lugar de eso puede que estés sufriendo lo que se ha dado en llamar “ringxiety” o el síndrome de las llamadas fantasma.
No es ninguna sorpresa que en un mundo que cada vez es más inalámbrico y conectado a todas partes, mucha gente puede empezar a sufrir neurosis relacionadas con la tecnología. Los dispositivos electrónicos se han convertido en parte de nuestras vidas diarias y está extendido por todo el mundo. Este síndrome de llamadas fantasma es de las primeras neurosis que han aparecido, junto con la adicción a Internet y algunas actitudes compulsivas para chequear su dispositivo móvil.
La neurosis conocida como ringxiety, es básicamente confundir el sonido de un teléfono móvil con otro sonido similar. Al no haber daños (aparte de las molestas de tener que coger el teléfono) mucha gente considera esta como algo meramente curioso. De hecho, mucha gente lo asume como cosas naturales que pasan al vivir en un mundo lleno de ordenadores y dispositivos móviles de todo tipo. Sin embargo, el origen de esta ilusión todavía tiene que determinarse.
Algunos investigadores piensan que esto viene al estar tan pendiente de que puedan llamarnos por el teléfono móvil. Antes de la telefonía móvil, nadie esperaba una llamada mientras conducía, estaba de compras o tomando algo en un bar. Con la llegada de todos los aparatos móviles que tenemos disponibles, existe la posibilidad de que nos llamen en cualquier momento.
Por este motivo, es posible que nuestros cerebros estén condicionados para esperar una llamada constantemente, y cuando una persona escucha un tono que recuerda al de un teléfono móvil, creerá que es el caso. Sin embargo, otros creen que es una confusión debido a las frecuencias que tienen estos aparatos.
Los seres humanos tenemos una predisposición natural a escuchar la frecuencia con la que operan los tonos de los móviles. Al tener dos oídos a cada lado, algunas veces es difícil saber de donde se origina el sonido. Muchos creen que este puede ser el origen de la confusión.
Curiosamente, aquellos que prefieren tener su teléfono en modo “vibrador”, tampoco se escapan de este fenómeno. Existe gente que también sufre estas ilusiones con su teléfono puesto en este modo, aunque parece ser una ilusión más física que auditiva. De hecho, es más frecuente que por un momento pensemos que nos están llamando si tenemos el teléfono en el bolsillo del pantalón o la chaqueta.
Sea como sea, es un fenómeno que cada vez está más presente entre nosotros. De hecho, dentro de un tiempo puede que conozcamos a alguien que le ocurra esto o incluso nosotros mismo tengamos esta “alucinación” en algún momento. Por suerte, no se ha demostrado que esto cause ningún daño.