Un mimeógrafo es una máquina usada para hacer copias al presionar tinta a través de agujeros en una plantilla en una hoja de papel. Esta técnica se llama estarcido y se pueden dibujar una infinidad de cosas usando estas plantillas recortadas.
La máquina también se conoce como mimeo y hay varios tipos existentes. Algunos de ellos pueden funcionar con motores eléctricos o mediante manivelas manuales para hacer las copias sin hacer uso de electricidad.
Tabla de Contenido
¿Quién inventó el mimeógrafo?
El mimeógrafo fue inventado por Thomas Edison y estos dispositivos se usaron ampliamente en oficinas, colegios y otros sitios similares durante muchos años. Fueron populares hasta los años sesenta, donde aparecieron otros equipos como las fotocopiadoras.
Hoy en día los mimeógrafos ya son poco comunes, aunque siguen habiendo usuarios que los siguen usando porque son baratos, fiables y fáciles de manejar. El estarcido usado para hacer las copias en un mimeógrafo es una lámina flexible hecha de un material con un recubrimiento.
Se suele llamar papel encerado. Para crear un documento, el estarcido se puede poner en una máquina de escribir sin tinta. Tecleando cada letra hace agujeros en la lámina y crea la plantilla que queremos duplicar. Se pueden usar técnicas parecidas para formar imágenes o formas que nosotros queramos, por lo que los diseños son variados.
El primer mimeógrafo inventado por Edison era una versión plana que rápidamente fue reemplazada por otros modelos con tambores rotatorios o cilindros. En un modelo de tambor único el estarcido es enrollado alrededor de un cilindro que ha sido saturado con tinta. Las copias son hechas de cilindros con aberturas donde la tinta es presionada en los agujeros de la lámina y contra la hoja de papel.
En un modelo de tambor doble, el estarcido es conectado en una especia de cinta que cubre dos cilindros. Unos rodillos aplican la tinta a los cilindros según giran, y la tinta es presionada de la misma manera para crear las copias.

En un mimeógrafo con un solo tambor las imágenes multicolores pueden ser creadas cambiando los cilindros que tiene tintas de diferentes colores. De todos modos y como se ha dicho, han sido sustituidos por otros muchos equipamientos donde estas duplicaciones se hacen ya de formas más efectivas y con una mayor calidad.
Aun así, muchos países en desarrollo siguen usando estos dispositivos ya que en cuestión de coste son bastante baratos comparados con otros sistemas. Aparte de esto, los de tipo manual son ideales en zonas donde no hay suministro eléctrico.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre copia y fotocopia?
En este caso lo mejor es fijarse en la palabra «foto». Cuando decimos copia, se refiera a reproducir algo de una manea exacta, o al menos casi igual. La fotocopia es más específica a la copia fotográfica en papel empleando la luz.
¿Cómo funciona un Hectografo?
Es otro sistema de hacer copias, y se hace mediante un mecanismo de impresión a partir de una referencia o patrón. Lo más curioso de este sistema es que se usan láminas de gelatina.
¿Qué más inventó Thomas Edison?
Edison inventó muchas más cosas aparte del instrumento de este artículo. Algunos de ellos son el fonógrafo, la lámpara incandescente, el telégrafo, micrófono de carbón, las baterías de níquel/hierro, el dictáfono y muchos más.