Imagina que haces un viaje a unas ruinas turísticas y te pasas el día andando entre monumentos y viejas edificaciones leyendo los carteles y notas sobre los hechos históricos que hay detrás de estas construcciones. Para mucha gente, esto suena muy educativo pero no demasiado excitante. Sin embargo, supón que en lugar de leer las señales puedes leer resúmenes, entrevistas y más cosas a través de un reproductor multimedia portable.
Como parte de un viaje interactivo, el reproductor te muestra mapas y horarios de visita. Aparte de esto, lo que ves y oyes cambia dependiendo de donde estés dentro del parque.
Este tipo de reproductor basado en localización existe y se le ha llamado “Explorador” o también nodo explorador. Lo que hace es convertir la ruta turística que has elegido en una experiencia interactiva donde se aprende aparte de divertirse. La creó una empresa británica llamada “Node” pensada para usarse en museos, sitios históricos y otros sitios donde se mezcla turismo y cultura. Usa la tecnología GPS para determinar donde está la persona en el sitio, y puede dar mucha información basada en la localización.
Las presentaciones que nos muestra este equipo son interactivas, y pueden incluir viajes guiados, imágenes, mapas, videos y archivos de sonido para que el usuario esté completamente informado de todo. Se puede decir que el Explorador es un pequeño ordenador de mano. Usa un sistema operativo Linux y procesa y almacena las presentaciones usando un procesador AMD, 256 Megabyte de RAM y 2 Gigabyte de espacio en disco duro.
Usa una pantalla táctil de alta resolución y tiene integrado unos auriculares de muy buena calidad para escuchar todo. Sin embargo, una de las funcionalidades más características que usa es una modalidad de GPS “Fast Fix” para elegir qué cosas reproducir basándose en la localización del usuario que lleva el dispositivo. Puede señalar el punto exacto del visitante en el mapa de la pantalla.
Otra cosa a tener en cuenta es que el dispositivo “Explorer” es solo parte de una red inalámbrica más grande, donde se incluyen puntos de recolección y carga de datos, un servidor central y ordenadores que el grupo administrador usa para acceder a al software de todo el sistema.
El software es un parte importante en estos dispositivos. Se manejan tres componentes par manejar todo, que va desde la creación de contenido hasta el alquiler de las unidades. Las aplicaciones usadas para hacer todo esto son la aplicación de administrador, el editor y un programa espacial que se usa para controlar el alquiler de los dispositivos cuando se esta de gira.
La aplicación del administrador permite a los miembros del equipo configurar las unidades de los nodos exploradores. Los propios dispositivos recogen datos sobre donde van los visitantes y como hacen las rutas. Se crea contenido basado en todos los datos que se van recogiendo. El editor es el que maneja el contenido en las presentaciones de las unidades. Los miembros del equipo pueden asignar los mejores sitios o zonas donde se puede interactuar en medio de la presentación.
Los administradores usan navegadores para acceder a los programas mencionados y pueden hacer todo tipo de actualizaciones., Esto significa que se puede ajustar lo que los usuarios ven basándose en la temporada en la que se esté, el momento del día o el tiempo que haga. Por ejemplo, si empieza a llover, el dispositivo puede mostrar el sitio más cercando para cobijarse. También se pueden enviar y recibir mensajes, lo cual lo hace muy útil también para comunicarse.