domingo, enero 26, 2025
InicioTecnología Básica¿Batería Mojada vs Batería Seca?

¿Batería Mojada vs Batería Seca?

Una batería es un dispositivo que crea energía eléctrica usando reacciones químicas. Hay dos tipos de baterías, que son las baterías secas (también llamada pila seca) y las baterías mojadas. Una batería mojada funciona por medio de un líquido electrolito, mientras que una batería seca la solución líquida viene en forma de una especie de pasta.

Algunas baterías mojadas pueden ser cargadas mientras que otras solo duran un periodo corto tiempo. De todos modos, al final todas estas baterías quedarán inservibles y tendrán que ser reemplazadas.

En el tipo de pilas mojadas, se puede catalogar como primarias y secundarias. Una batería primaria puede ser usada solo hasta que sus químicos se agoten y ya no provoque una reacción entre si. A diferencia de esto, una batería secundaria puede ser recargada revirtiendo el proceso químico interno usado para generar una carga.

La mayoría de los coches usan baterías mojadas. El ácido que tiene la batería (algo normal en los coches), es una batería secundaria que contiene pletinas plomo, óxido de plomo y una sustancia electrólito con agua ácido sulfúrico.

Algunas de las pletinas son ánodos conectados a un terminal negativo, mientras que los otros son cátodos conectados a un terminal positivo. Cuando una carga es conectada a los terminales de una batería mojada, ocurre una reacción química entre el plomo, el óxido de plomo y el líquido electrólito. Como resultado, la electricidad fluye por los terminales a la carga, y el ácido sulfúrico es quitado de la solución y enlazado a las pletinas.

Cuando la batería es cargada al pasar una corriente revertida por ella, los enlaces entre las pletinas y el ácido sulfúrico se rompen y el ácido sulfúrico vuele a la solución líquida, dejando que se genera más electricidad.

Después de un uso prolongado, una de estas baterías no puede proveer de suficiente electricidad para la carga con la que va conectada. Esto pasa porque con el paso del tiempo, el material en las pletinas positivas se deteriora por los ciclos de carga y descarga. Según se produce este deterioro, las pletinas se hacen más pequeñas y forman un sedimento en el fondo de la batería, lo cual acaba con la batería.

Una batería mojada suele durar menos en un ambiente caluroso, porque el calor causa que las pletinas acumulen o pierdan material, y también porque el agua se evapora de la solución electrolita. Aparte de esto, el uso prolongado de la batería, las vibraciones, las sobrecargas y otros factores, harán que la batería sea inservible. En este punto, ya no se podrá cargan más.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Pero L.Damoudt en ¿Cómo Funciona un VCR?
Pero L.Damoudt en ¿Cómo Funciona un VCR?
antonio aparecido valario en ¿Qué es un Diodo de Germanio?