La electrónica sigue evolucionando a una velocidad asombrosa, y en la actualidad tenemos algunos avances increíbles que se podrán ver en breve. Esto se aplica a muchos campos, y uno de ellos es la medicina. De hecho, las prótesis electrónicas serán una realidad que podrán cambiar muchas cosas en el futuro. ¿Cuáles son algunos de estos avances en estos implantes electrónicos en humanos?
Lo cierto es que ya llevamos tiempo reemplazando partes del cuerpo humano por otras artificiales. Un ejemplo muy claro son los corazones artificiales, los cuales se llevan usando desde los años sesenta.
Te damos una lista de las prótesis electrónicas que ya están desarrollándose ahora mismo, y que ya están dando mucho que hablar.
Tabla de Contenido
1 – Manos electrónicas que pueden sentir
¿Te imaginas que se puedan reemplazar manos en seres humanos usando manos artificiales que pueden sentir? Ya existen manos biónicas muy elaboradas que pueden hacer maravillas. Sin embargo, no tenían la capacidad de tener “tacto” como un miembro humano.
Cualquier parte del cuerpo humano que se sustituya tiene el problema de la falta de tacto. Es uno de los desafíos que tiene la medicina y la tecnología. Hay en marcha varios proyectos para cambiar esto, y una nueva mano biónica podría ser el primer paso para el cambio.
Básicamente se trata de que las prótesis electrónicas puedan enviar señales eléctricas al cerebro, y así enviar mensaje de “tacto”. Se están haciendo muchas pruebas, y se están logrando resultados muy buenos. Las manos biónicas son solo la primera fase, ya que se podría aplicar a otros miembros del cuerpo humano.
2 – Prótesis electrónicas de pierna
De la misma manera que se está avanzando en manos biónicas, las prótesis electrónicas de pierna también están en pruebas. En el caso de las piernas biónicas, la cosa se complica porque para andar y correr hace faltan terminaciones nerviosas. Aunque se han conseguido avances muy grandes en prótesis de piernas, la falta de sensibilidad hace difícil que la pierna reemplazada funcione igual que la original.
La tecnología lo tiene más difícil con las piernas biónicas, pero ya tiene algunos proyectos que podrían cambiarlo todo. La pierna usando tecnología electrónica ya ha realizado algunas demostraciones increíbles. Se están usando voluntarios que perdieron una de sus piernas para hacer las pruebas, y los resultados son muy esperanzadores.
Las metas más importantes ahora son hacer las piernas biónicas ligeras y con una capacidad de larga duración. Incluso el ejército americano tiene un proyecto en marcha en este sentido.
3 – Proyectos de prótesis oculares electrónicas
Las prótesis oculares electrónicas son otro de los campos de la medicina tecnológica que están en marcha. Hacer recuperar la vista a los ciegos es algo que la medicina lleva intentando hace siglos. En ciertas situaciones es capaz de recuperar la vista total o parcialmente, pero si el daño en los globos oculares o nervios es grande, no hay nada que hacer.
¿Y si la tecnología pudiera reemplazar todo el sistema ocular? De eso tratan las prótesis oculares electrónicas. Uno de los problemas que tienen los científicos es saber como la retina procesa las señales del cerebro.
Las buenas noticias es que en los últimos años se han averiguado muchas cosas de las señales entre cerebro y retina. Es cuestión de tiempo que existan prótesis electrónicas en el mercado para recuperar la vista. Ya se han conseguido algunos casos de éxito, y en unos años quizá las cegueras sean cosa del pasado.
4 – La piel electrónica
Como se ha dicho antes, una de las cosas más complejas es hacer recuperar la sensibilidad en los miembros y órganos perdidos. En el caso de la piel humana, es algo que se tiene en cuenta al ser de gran importancia. Muchas personas pierden parte de su piel debido a quemaduras y otros tipos de accidente. La piel electrónica podría ser la opción del futuro.
En la actualidad el procedimiento es coger piel de otra parte del cuerpo para sustituir la piel dañada. También hay avances en la piel sintética, pero nada con lo que están preparando en la universidad de Stanford.
La piel sintética de Stanford tendrá la capacidad de sentir y una gran flexibilidad. ¿Por qué se considera electrónica? Esta piel tendrá transistores orgánicos y será muy resistente. Una vez que esté perfeccionada, podría cambiar todo lo referente a trasplantes de piel.
5 – Páncreas artificiales
El páncreas es un órgano que nos sirve para producir insulina. Si no funciona como debe entonces se tiene que tomar de forma externa. ¿Y si un páncreas electrónico pudiera inyectar la insulina necesaria en las personas que lo necesitan? Esta es la idea detrás de los páncreas artificiales.
Lo cierto es que estos órganos artificiales ya fueron aprobados y podrían empezar a usarse en breve. La electrónica aplicada a la medicina hará que cambien muchas cosas en personas que han tenido un problema de páncreas. Muchas personas con diabetes ven este órgano artificial con mucha esperanza.