miércoles, abril 23, 2025
InicioImagen y Sonido¿Que es una Tarjeta de Sonido y para qué Sirve?

¿Que es una Tarjeta de Sonido y para qué Sirve?

En nuestra serie de artículos sobre todo el hardware de un ordenador, hemos visto varios tipos de tarjeta. Nos falta una de las más importantes, que son las tarjetas de audio o de sonido. ¿Qué es una tarjeta de sonido? Para la mayoría  esta pregunta ya estará contestada, pero no todo el mundo sabe exactamente como funciona este hardware.

Una tarjeta de sonido es una tarjeta de expansión que va conectada a la placa base del ordenador. Su función es enviar información de audio del ordenador a un dispositivo que lo pueda reproducir, como pueden ser unos altavoces, auriculares, etc.

Esta pieza de hardware para interpretar el audio no es esencial para que funcione un ordenador. Hasta el momento habíamos hablado de la importancia de la memoria, el procesador y otras piezas que son requeridas para que el equipo se ponga en marcha. Una tarjeta de audio no es requerida para que todo funcione con normalidad, pero la mayoría no aceptaría que no se pudiera escuchar nada en un ordenador.

Imagina tener un portátil o cualquier tipo de dispositivo informático y no poder escuchar música, videojuegos, películas, documentales, etc. Ya te puedes hacer una idea de que sería inaceptable. Por eso, la tarjeta de sonido se ha convertido en una pieza muy importante para un ordenador, aunque no sea prioritario para su funcionamiento.

1 – ¿Cómo es una tarjeta de sonido?

Una tarjeta de sonido es muy parecida a una tarjeta de video, siendo rectangular y con unas conexiones para poder conectar dispositivos de audio. Se conecta a la placa base por medio de una conexión PCI o PCIe, que es dentro de la caja del ordenador. Las conexiones para enchufar los altavoces u otros dispositivos de audio quedan visibles en la parte de atrás del equipo. Los conectores en la tarjeta son de varios tipos, aunque últimamente se han adaptado los puertos USB.

La mayoría de ordenadores modernos llevan integrada una tarjeta de sonido, pero no es como las que compramos en una tienda. En lugar de estar conectada en un slot de expansión, va integrada directamente en la placa base. Esto sigue confundiendo a mucha gente, que cuando abre la caja del ordenador ve que los slots están si usar. Sin embargo, las conexiones de audio están claramente visibles.

Las tarjetas de audio que van integradas de fábrica no son malas. Sin embargo, mucha gente decide comprar otra de mayor calidad. La gente que se dedica a la música, edición de video, videojuegos y otras profesiones, necesitan la mejor calidad de sonido para su trabajo.

Como ya sabrás, mucha gente se monta su estudio de grabación en casa para hacer maquetas y editar música. Está claro que eso no lo pueden hacer con la tarjeta de sonido que viene de fábrica con el ordenador. Por eso elijen una tarjeta de sonido de alta gama que tiene muchas más funcionalidades para la edición de audio.

2 – No hay sonido en el ordenador ¿Qué hacer?

Las tarjetas de sonido actuales dan menos problemas que las antiguas. El hardware y software de ahora ha mejorado bastante con los años, y las tarjetas de audio no suelen dar la lata. Sin embargo, de vez en cuando nos podemos encontrar con que no tenemos sonido en el equipo, y nos podemos volver locos buscando el motivo.

Antes de tocar cosas en la configuración del equipo, se deben revisar algunas cosas que se pueden hacer rápidamente. La mayoría de las veces los problemas de audio son por tonterías de las que no nos hemos dado cuenta, como por ejemplo que hemos desactivado el sonido.

Un ejemplo bastante común es cuando la gente está viendo videos en YouTube, y de repente no pueden escuchar los videos. Empiezan a tocar el volumen de los altavoces y también el del propio ordenador, pero se sigue sin oír. ¿Sabías que en la pestaña de los navegadores hay una opción de “Silenciar pestaña”? Algunas veces la pulsamos sin darnos cuenta y silenciamos ese video que estamos viendo.

Como se puede ver, primero hay que buscar lo más sencillo antes de meternos en tareas más complejas. Lo primero es ver si la pérdida de sonido es general. Lo podemos comprobar abriendo otro navegador y escuchando otro video diferente. También podemos abrir un archivo MP3 que tengamos y ver si suena.

La idea es ver si la tarjeta de sonido sigue proporcionando audio a las diferentes salidas del equipo. Si vemos que se sigue escuchado el audio por otros medios, entonces es algo específico del video o reproductor que estábamos escuchando. Si es algo general, puede ser un problema de la propia tarjeta de audio.

3 – Solucionar problemas de la tarjeta de sonido

En el anterior comentario habremos comprobado que no se ha dado por error en el “mute”, y debería haber sonido. Esto incluye la opción “Silenciar altavoces” que tenemos abajo en la izquierda de la pantalla.

Cuando ya hemos comprobado que no funciona el audio en todo el ordenador, podría ser un problema de la tarjeta. Lo primero que haremos es hacer una rápida revisión de los cables de los altavoces que van conectados al ordenador. Se han podido soltar o hay una mala conexión. Mientras se está reproduciendo un video o audio, debemos mover los cables y ver si el sonido va y viene.

Si hemos comprobado que no parece problema de los cables, iremos a lo más sencillo y es reiniciar el ordenador. Se hace esto porque si alguna configuración se ha perdido o alterado, al reiniciar el equipo volverá a como estaba antes y se solucionará el problema.

Si el problema persiste podría tener algo que ver con que la tarjeta de sonido no está siendo reconocida. Podría ser un problema de controladores o simplemente que la tarjeta se ha movido del slot en la placa base. Si hemos estado moviendo la caja o le hemos dado una parada sin querer, la tarjeta se ha podido salir del slot de expansión.

Antes de meternos con los controladores, es buena idea abrir la caja del ordenador (siempre con el equipo apagado) y comprobar que la tarjeta de sonido está bien insertada en el slot de expansión.

Si vemos que la tarjeta está bien conectada a la placa base, es hora de comprobar los controladores. Esto lo podemos ver en el Panel de control del equipo y seleccionado “Administrador de dispositivos”. Dependiendo del sistema operativo que tengas, puede cambiar el nombre pero suele ser algo similar. Buscaremos la parte de “controladores de sonido” y haremos las comprobaciones necesarias.

Si vemos que los controladores (drivers) no son reconocidos o no están presentes, tocará volverlos a cargar. Para ellos tendremos que ir al sitio Web del fabricante de la tarjeta de sonido y descargar la última versión. Esto es por regla general gratuito.

Si no sabemos muy bien como mirar el tema de los driver, hay programas totalmente gratis que nos permite hacer la comprobación de controladores. Nos dirá el estado de todos los controladores y lo que se debe instalar para que todo funcione bien.

También cabe la posibilidad de que la tarjeta de sonido se haya estropeado. Si es el caso, tocará comprar una nueva. La parte buena es que las hay de precios variados, y una normal no es cara. Si es algo más exclusiva para temas más profesionales, pueden subir de precio.

4 – Comprando una tarjeta de sonido nueva

Si al final toca comprar una tarjeta de sonido nueva, no supone ningún problema y es fácil de hacer. Instalarla es sencillo y una vez insertada en la placa base es un proceso bastante automático. Lo primero es apagar el ordenador y desconectarlo de la red eléctrica.

Lo primero que haremos es desconectar todos los dispositivos que tengamos conectados al ordenador. Es buena idea tomar una foto con el teléfono móvil para acordarnos de cómo estaba todo y así servirnos de referencia.

Una vez quitadas las conexiones, abriremos la caja y veremos donde está insertada la tarjeta de sonido. La extraeremos y pondremos la nueva tarjeta en el mismo slot.

NOTA IMPORTANTE: Algunas veces puede ocurrir que el problema esté precisamente en el slot de la placa base, y esto será algo podremos ver al poner la nueva tarjeta de sonido.

Si la tarjeta sigue sin funcionar, se debe probar en otro slot de expansión. También debemos tener en cuenta que la nueva tarjeta de audio sea compatible con la placa base que tengamos.

Una vez insertada la nueva tarjeta, cerraremos la caja y conectaremos todo de nuevo. Encenderemos el ordenador y esperaremos a ver las instrucciones en pantalla. Algunas veces la tarjeta es reconocida de forma automática, y otras pedirá los controladores. Si es así, insertaremos el disco que viene con la tarjeta comprada y los instalaremos.

Siempre es buena idea instalar los controladores que vienen con el disco de la tarjeta de sonido. Nos aseguramos de que el equipo tiene los driver adecuados, y así no tener problemas inesperados. También es interesante ver otros programas que lleva el disco, que suelen ser de edición de audio. Con lo que hemos explicado, todo debería volver a funcionar como antes.

RELATED ARTICLES

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Most Popular

Recent Comments

Pero L.Damoudt en ¿Cómo Funciona un VCR?
Pero L.Damoudt en ¿Cómo Funciona un VCR?
antonio aparecido valario en ¿Qué es un Diodo de Germanio?