Cada cierto tiempo hay que cambiar de móvil, y hay gente que lo hace con mucha frecuencia. De hecho, hay una cultura de cambiar de teléfono móvil en cuanto sale un nuevo modelo. Esto lo podemos ver sobre todo en los iPhone, los cuales no son precisamente baratos.
Este artículo no va a hablar de qué hacer con los iPhone antiguos, porque en este caso los suelen vender de segunda mano. Hablaremos de esos móviles viejos que van quedando en casa y que parece que ya no se les puede dar un servicio. En lugar de tirarlos o regalarlos, se pueden hacer algunas cosas interesantes con ellos.
¿Que hacer con un móvil viejo? Estas son algunas opciones…
Tabla de Contenido
1 – Un teléfono de emergencia

Es obvio que el primer uso que se le puede dar a un teléfono móvil viejo es tenerlo de backup. Que tengamos un nuevo modelo que haga de todo, no significa que nuestro viejo teléfono no siga haciendo muchas cosas. Si hay algún problema con nuestro móvil principal, siempre tendremos otro móvil de emergencia para no quedarnos incomunicados.
Es buena idea llevar dos móviles (o incluso algunos más) si vamos de viaje. La pérdida o robo de un móvil nos puede complicar las vacaciones o el motivo del viaje. El teléfono secundario puede servir para lo más básico en caso de emergencia, como hacer algunas llamadas o mandar correos. Una tarjeta de prepago con algo de saldo será suficiente para sacarnos del apuro. Incluso podremos usar la misma tarjeta SIM si el teléfono principal se ha estropeado.
Hay algunas personas que usan su viejo móvil para guardar ciertos datos de contacto. Uno de los problemas que hay cuando el teléfono principal tiene problemas, es perder todos los contactos. Por eso tener una copia de la lista de estos contactos es muy importante. Tenerlo en un teléfono secundario es una buena idea, y siempre tendremos a nuestros conocidos a mano en caso de necesitarlo.
2 – Cámara de seguridad o vigilancia

¿Por qué no convertir nuestro viejo teléfono móvil es una cámara de seguridad? ¿Y si lo utilizamos como monitor de vigilancia? Lo cierto es que se pueden usar para muchas cosas si es un teléfono con cámara. Si el teléfono no es muy antiguo, seguro que puede usar apps y programas de todo tipo. Hoy en día hay apps de móvil para casi todo.
¿Sabías que hay apps para teléfonos móviles que los convierten en monitores de bebé? Si has tenido un bebé recientemente quizá hayas pensado comprar un monitor para tenerlo vigilado en la cuna. Pues existen apps que convierten tu viejo y nuevo teléfono en un monitor de este tipo.
También hay apps que pueden convertir el teléfono viejo en una cámara que envíe imágenes al teléfono nuevo. No es ni mucho menos como un verdadero sistema de seguridad o CCTV, pero es una buena alternativa si no te quieres gastar un dineral.
3 – Ya tienes un dispositivo GPS

Otra opción que tienes si te preguntas que hacer con un móvil viejo, es usarlo como un exclusivo dispositivo GPS. Puede que lo hayas dado de baja y no tenga acceso a Internet. ¿Cómo usarlo como un dispositivo GPS? La manera es descargar los mapas GPS de Internet para tenerlos en el teléfono viejo. Te corresponderá a ti tener los mapas actualizados.
Te podemos asegurar que actualizando los mapas GPS cada cierto número de meses es suficiente. Tendremos un dispositivo GPS en el teléfono que funcionará muy bien en el coche, o cuando viajemos.
4 – Usar el teléfono móvil viejo como equipo de música

Seguro que en el coche tienes un equipo de música fenomenal, pero lo puedes mejorar. Hoy en día hay aplicaciones que permiten que se conecte el teléfono móvil al equipo del coche y así tener un gran número de listas de reproducción. Un teléfono viejo que ya no utilicemos se podría convertir en un equipo de música dedicado solo para el coche, furgoneta o camión.
Es una ventaja porque no tenemos que preocuparnos de si nos llaman o quitar la canción para atender una llamada. El teléfono viejo estará dedicado a la música y el nuevo a lo que le corresponde.
5 – Grabar videos, canciones o recoger ideas

¿Por qué no usar el viejo teléfono como una grabadora para recolectar ideas o pensamientos que tengamos? De esta manera quedarán registrados en un solo sitio, que será tu teléfono secundario. Muchas veces nos vienen ideas geniales respecto al trabajo, un libro que queremos escribir, una melodía que podría ser una canción, etc. No registrarlo en ese momento podría significar olvidarlo, y por eso grabarlo es una buena idea.
Si la cámara funciona bien, ¿Por qué desaprovecharla su podemos seguir grabando videos? Lo podemos usar para cosas sin importante y para divertirnos. Todas las tonterías que se ocurran pueden quedar plasmadas en este teléfono secundario. Si las hay cosas que crees que pueden ser embarazosas, no es buena idea tenerlas en el teléfono principal. Por eso, en el teléfono secundario es más difícil que se filtren a las redes sociales, contactos, etc.