En esta ocasión, cuando hablamos de “Ham” no estamos hablando de la palabra inglesa jamón, sino de personas que se comunican a través de las ondas por todo el mundo. Puede ser para un concurso, para dar información después de un desastre, simplemente para comunicarse o para cualquier cosa. La mezcla de diversión, servicio público, amistan y comodidad es algo relevante en la radio para aficionados. Parece ser que el origen del término Ham se ha perdido, aunque hay versiones para todos. Incluso se dice que pudo empezar como un insulto.
Los llamados radio Hams comienzan en la radio para aficionados por diversos motivos, pero todos tienen en común un conocimiento básico de las tecnologías radiofónicas, sus regulaciones y los principios de su funcionamiento. La radio Ham tiene una gran movilidad y una buena accesibilidad. Lo cierto es que este tipo de radio es para cualquiera a quién le gusta comunicar con otros por medio de tecnologías inalámbricas. También es para la experimentación.
Los radioaficionados se comunican entre si en zonas cercanas, por todo el país o alrededor del mundo. Incluso hay casos donde han podido contactar con misiones espaciales que estaban en órbita alrededor de la Tierra. Los radioaficionados es un grupo global de gente que se comunica entre si usando sobre un amplio espectro de frecuencias y usando varis tipos de sistemas inalámbricos.
Hoy en día hay en el mundo entero casi tres millones de aficionados a la radio Ham. Usan unas ciertas frecuencias para comunicarse, y suelen ser en AM (1.6 MHz) aunque esto puede variar dependiendo de la zona y la hora del día. Los rangos en que se mueve suelen referirse a bandas de onda corta. A diferencia de las frecuencias usadas en FM y estaciones de televisión, las ondas cortas “rebotan” en la ionosfera desde el transmisor a la antena del receptor. Cuanto más alto sea la frecuencia, más “corta” ser la longitud de onda.
Algunos usuarios de la radio Ham usan también código Morse mientras que otros usan voz. Se suele usar la primera cuando las transmisiones de voz no son posibles. Hay también algunas modalidades digitales y se pueden usar ciertos dispositivos para comunicar con varias redes diferentes.
Aunque este tipo de radio se difunde en todas direcciones, los aficionados no suelen usar sus radios de la manera que lo haría un presentador o un profesional en una estación de radio. Lo que hacen es tener conversaciones con otras personas o grupos de una manera informal. Pueden ocurrir en la misma ciudad, región, país o incluso entre países de cualquier parte del mundo.
Dependiendo de la frecuencia y el momento del día, pueden participar en redes para intercambiar mensajes a terceros. En caso de un desastre natural por ejemplo, se puede intercambiar mensajes sobre la situación y la ayuda que se necesita. Muchos aficionados usan teletipos por medio de ordenadores y así reemplazar los ruidosos teletipos del pasado.
Muchos de estos aficionados comienzan con dispositivos alimentados por baterías configurados para transmitir en una frecuencia y recibir en otra. Usan repetidores FM, configurados y respaldados por grupos de la radio local. Estos repetidores cogen prestado espacio de antes de torres de televisión localizados en zonas altas para difundir las señales a localizaciones más lejanas.
El repetidor FM recibe una señal a la vez y de al momento la vuelve a enviar en otra frecuencia usando muchos más vatios de potencia que una radio normal. La extensión puede ser de unos pocos kilómetros hasta cientos (en todos los países hay un montón de repetidores).
¿Qué se necesita para empezar a ser un aficionado de la radio Ham?
Equipamiento de radioaficionados
¿Qué equipamiento utilizan y como lo hacen? Una radio Ham bastante usual es un transmisor y un receptor. Se suele comprar como una sola unidad y se llama transceiver. Los más modernos suelen llevar controles y menús que pueden ser algo complejos si se es nuevo. Los más antiguos son más fáciles de manejar y suelen ser mejor para los más novatos.
Las radios móviles suelen llevar sus propias antes, Muchos radioaficionados que usan modelos de “mano”, suelen hacer muchas de sus actividades en sus coches usando una antena magnética montada en el vehículo y conectada a la radio. Dependiendo del tamaño del dispositivo, la potencia puede ser de unos pocos vatios hasta los 1500. Los tamaños de las radios que utiliza la gente también pueden variar.
Una de estas radios puede caber en el bolsillo de una chaqueta, caber en una mesa u ocupar un garaje entero. El alcance también depende de las condiciones meteorológicas y los ciclos del sol. Dependiendo de este ciclo, se puede hablar con diversas partes del mundo durante las horas del día y usando solo unos pocos vatios.
En cuestión de antenas, se pueden utilizar varios tipos, los cuales se colocan en casa, en árboles o incluso se usan las de las torres, dependiendo de las frecuencias en uso. Las frecuencias más bajas tienen ondas más largas, y las ondas más largas necesitan antenas más grandes. Las mismas antenas (usadas para transmitir y recibir) pueden ser pequeñas y portables, las cuales se pueden poner en árboles o en el maletero del un coche.
Se pueden experimentar con varios tipos de antena diferentes, y esta flexibilidad es realmente una ventana para los radioaficionados en esta modalidad. Algunos antes son simplemente cables enganchados a árboles, los cuales deben tener alguna especie de protección contra la luz (esto se debe hacer para las antenas exteriores). Otras antenas más peculiares pueden usarse, como por ejemplo trípodes de cámaras o hasta las partes metálicas de una ventana (si está en un piso alto).
Muchos se preguntan porque los usuarios no pueden transmitir en la misma frecuencia. Lo cierto es que muchas de estas radios pueden estar en la misma frecuencia, pero depende en los factores de propagación. En bandas de onda corta, las radios tienen una sintonización variable de las frecuencias para permitir mover la señal transmitida en otras dos estaciones de transmisión. Estas radios suelen estar más a la escucha que hacer transmisiones.
Si quieres hacerte un radioaficionado en este tipo de radios, lo primero es identificar en tu país algún club de aficionados que nos pueda informar de las normas. Hay muchas agrupaciones que se reúnen cada cierto tiempo para intercambiar opiniones y comentar las últimas noticias, por lo que lo primero es informarnos bien para saber lo que tenemos que comprar y como configurar nuestros equipos.