Los raster son secciones de un tubo de rayos catódicos y pantallas de cristal líquido que hace posible que se puedan crear imágenes para que se puedan ver. Básicamente, un raster funciona al crear una serie de líneas horizontales que se despliegan en al área de visionado.
Un rayo de electrones escanea estas líneas usando un patrón de doble escaneo que va de izquierda a derecha y también de arriba hacia abajo en las líneas horizontales. Este proceso continuado hace que se pueda ver la imagen completa. Mientras que la función básica de un raster es la misma que cualquier tubo de rayos catódicos o pantalla CRT, hay algunas diferencias usadas por los diferentes dispositivos.
Las televisiones que usan el tipo CRT no suelen tener una imagen tan nítida como el monitor de un ordenador usando el mismo procedimiento. La razón para esto es que la configuración de un CRT en un televisor suele usar un sistema enlazado internamente, mientra que en un ordenador no lo está. Cuando se usan una pantalla líquida o una resolución LCD, el proceso de escaneo puede ser algo diferente. A diferencia de la función raster CRT, el proceso de LCD consiste en entregar imágenes mostrando elementos de forma individual.
En ambas situaciones, la actividad de escaneo del raster es lo que hace posible ver imágenes en movimiento. Con el paso de los años la tecnología ha mejorado la eficacia de los escaneos, aunque el sistema básico sigue siendo básicamente el mismo. Los resultados finales son que las imágenes son mostradas con una mayor claridad ahora que en el pasado. Esta mejora en la nitidez ha sido especialmente importante en los ordenadores de sobremesa. La mejora en el raster ha hecho también que portátiles y otros dispositivos móviles puedan ser posibles.
Un factor externo que puede afectar a la resolución es la calidad de la imagen que se recibe en la pantalla. Esta es la razón del porque ciertas televisiones no funcionan tan bien como otras dependiendo de donde consigan su señal. La señal recibida por una antena puede variar dependiendo de donde se esté, y esto afecta a la calidad. Señales recibidas por cable o satélite suelen dar una señal más fuerte, lo cual se traduce en una mayor claridad en la imagen.