Ya hablamos en otro artículo de cómo funciona una lavadora, y aconsejamos leerlo antes de seguir con este. Una cosa es saber como funciona uno de estos electrodomésticos, y otra cosa es saber como repararlo. ¿Cómo reparar una lavadora de la forma más profesional posible? La gran mayoría llama al técnico para estas cosas, pero con un poco de maña algunas cosas las podemos hacer nosotros mismos.
En esta guía, te vamos a guiar a través de los pasos básicos para resolver problemas comunes que pueden surgir en tu lavadora. Desde la lavadora que no enciende hasta problemas de drenaje, ruidos extraños y mucho más. Aprenderás cómo abordar estas situaciones sin necesidad de ser un experto en reparaciones.
Precauciones de seguridad
Antes de empezar, es importante mencionar que tu seguridad es lo primero. Asegúrate de desconectar la lavadora de la corriente eléctrica antes de intentar cualquier tipo de reparación. Si necesitas mover la lavadora, pide ayuda si es muy pesada para evitar lesiones.
Ahora que tenemos claro lo que vamos a hacer y la importancia de la seguridad, ¡vamos a comenzar a descubrir cómo hacer que tu lavadora vuelva a funcionar como nueva! ¡Vamos a reparar una lavadora!
Tabla de Contenido
1 – La lavadora no enciende
Has decidido lavar la ropa y parece que tu lavadora se niega a ponerse en marcha. ¡No te preocupes! Vamos a investigar y tratar de solucionarlo juntos.
1) Verificar la alimentación eléctrica
Asegúrate de que la lavadora esté correctamente enchufada a una toma de corriente que funcione. Puede parecer obvio, pero a veces los cables se sueltan accidentalmente.
2) Revisar el enchufe y el cable de alimentación
A veces, el problema puede estar en el enchufe o en el cable de alimentación. Examina el enchufe en busca de signos de daño o quemaduras. Si ves algo anormal, es recomendable cambiar el enchufe o el cable por uno nuevo.
3) Comprobar el interruptor de encendido/apagado
Algunas lavadoras tienen un interruptor de encendido/apagado. Asegúrate de que esté en la posición correcta (normalmente en la posición «Encendido«) y pruébala nuevamente.
4) Revisar el interruptor de la puerta
Muchas lavadoras tienen un interruptor de seguridad en la puerta que evita que la lavadora funcione si la puerta está abierta. Asegúrate de que la puerta esté cerrada correctamente. Si el interruptor está dañado, es posible que debas reemplazarlo.
Si después de seguir estos pasos la lavadora aún no enciende, podría haber un problema más complejo que requiere la atención de un profesional. Si se trata de un problema de motor o la entrada eléctrica de la lavadora, no es buena idea andar abriendo el aparato si no somos técnicos expertos.
2 – La lavadora no llena agua
¡Vaya, parece que tu lavadora está teniendo problemas para llenarse de agua! Pues hay algunas cosas que podemos hacer y que son relativamente fáciles.
1) Verificar las llaves de agua
Asegúrate de que las llaves de agua estén abiertas correctamente. Si las llaves están cerradas, la lavadora no podrá llenarse. Gira las llaves en sentido contrario a las agujas del reloj para abrirlas.
2) Limpiar el filtro de entrada de agua
En algunos casos, el filtro en la manguera de entrada de agua puede estar obstruido, impidiendo que el agua fluya adecuadamente. Localiza la manguera que va desde la llave de agua hasta la lavadora y revisa si hay algún filtro. Si lo encuentras, desconecta la manguera, retira el filtro y límpialo bajo el grifo. Vuelve a colocar el filtro y la manguera en su lugar.
3) Verificar la presión del agua
Asegúrate de que haya suficiente presión de agua en las llaves. Si la presión es demasiado baja, la lavadora puede tener dificultades para llenarse. Puedes probar abrir otras llaves de agua en tu hogar para verificar si la presión es baja en general. Si es así, podría ser un problema con el suministro de agua en tu área.
4) Comprobar la manguera de entrada de agua
Verifica que la manguera de entrada de agua no esté doblada ni torcida, ya que esto podría estar bloqueando el flujo de agua. Asegúrate de que la manguera esté conectada correctamente tanto en la llave como en la lavadora.
Si después de seguir estos pasos la lavadora aún no llena agua, es posible que haya una falla más compleja en el sistema de entrada de agua. De nuevo, si no estás seguro de cómo seguir, quizá sea el momento de buscar ayuda más profesional. Las buenas noticias es que con lo que hemos aconsejado se suele solucionar sin más complicaciones.
3 – La lavadora no desagua correctamente
¿Qué pasa si el problema está en el desagüe del electrodoméstico? Pues podemos hacer algunas cosas antes de hacer la llamada al técnico.
Verificar la manguera de desagüe
Asegúrate de que la manguera de desagüe esté correctamente colocada y no esté doblada ni obstruida. Si la manguera está doblada, enderézala para permitir un flujo de agua sin problemas. Si ves que está obstruida por pelusas u otros objetos, retíralos con cuidado.
Limpiar la bomba de desagüe
En algunas lavadoras, puede haber una bomba de desagüe que ayuda a eliminar el agua. Esta bomba puede obstruirse con pelusas, monedas u otros objetos pequeños. Consulta el manual de usuario de tu lavadora para encontrar instrucciones sobre cómo acceder a la bomba de desagüe y limpiarla. Asegúrate de desconectar la lavadora de la corriente eléctrica antes de hacerlo.
Verificar la altura del desagüe
Asegúrate de que la manguera de desagüe no esté colocada demasiado baja, ya que esto puede causar un problema conocido como «sifonaje«. La manguera debe estar elevada a una cierta altura, generalmente alrededor de 90 cm desde el suelo, antes de descender hacia el desagüe. Esto evitará que el agua se drene automáticamente debido a la gravedad.
Comprobar el filtro de atrapa pelusa
Algunas lavadoras tienen un filtro atrapa pelusa que puede estar obstruido y causar problemas de drenaje. Localiza el filtro (generalmente en la parte frontal o inferior de la lavadora), retíralo y límpialo de cualquier pelusa o suciedad acumulada.
4 – Ruidos extraños durante el ciclo
¿Oyes ruidos extraños que provienen de la lavadora? La solución suele ser simple y lo que tienes que hacer es comprobar los siguiente:
1) Verificar los objetos atrapados
A veces, los ruidos extraños pueden deberse a objetos pequeños, como monedas o botones, que quedan atrapados entre el tambor y la pared de la lavadora. Apaga la lavadora, desconéctala de la corriente eléctrica y revisa el interior del tambor para asegurarte de que no haya objetos sueltos.
2) Nivelar la lavadora
Una lavadora desequilibrada puede causar ruidos fuertes durante el ciclo. Asegúrate de que la lavadora esté colocada sobre una superficie nivelada. Si la lavadora no está nivelada, ajusta los pies de nivelación en la parte inferior hasta que quede estable.
3) Verificar la carga de ropa
Una carga de ropa desequilibrada puede causar que la lavadora se sacuda y haga ruidos fuertes. Intenta redistribuir la carga de ropa en el tambor de manera uniforme para evitar desequilibrios.
4) Inspeccionar las partes sueltas
Revisa todas las partes externas de la lavadora, como paneles, puertas y compartimentos. Asegúrate de que estén bien cerrados y asegurados. Los ruidos pueden ser causados por partes sueltas que vibran durante el ciclo de lavado.
5) Verificar los amortiguadores y resortes de suspensión
Algunas lavadoras tienen amortiguadores o resortes de suspensión que ayudan a absorber las vibraciones durante el ciclo. Estos componentes pueden desgastarse con el tiempo, lo que podría causar ruidos anormales. Si es posible, consulta el manual de usuario para obtener instrucciones sobre cómo revisar o reemplazar estos elementos.
5 – La lavadora vibra demasiado
Cuando se trata de vibraciones, creo que todos sabemos de que se trata. Muchas lavadoras hacen un ruido infernal y vibran mucho, sobre todo si son antiguas. Las más modernas son bastante silenciosas, pero algunas veces empiezan a vibrar más de la cuenta. Esto se puede deber a un problema, por lo que toca hacer algunas comprobaciones.
1) Verificar el equilibrio de la carga
Una carga de ropa desequilibrada puede causar que la lavadora vibre excesivamente durante el ciclo. Asegúrate de que la carga esté distribuida de manera uniforme en el tambor. Evita lavar una sola prenda grande, ya que esto puede causar desequilibrios.
2) Ajustar los pies de nivelación
La lavadora debe estar nivelada para funcionar correctamente. Comprueba que los pies de nivelación en la parte inferior de la lavadora estén ajustados adecuadamente. Utiliza un nivel para asegurarte de que la lavadora esté nivelada en todas las direcciones. Ajusta los pies según sea necesario.
3) Verificar el piso
Coloca la lavadora en una superficie sólida y nivelada. Si la lavadora está en un piso irregular o blando, puede causar vibraciones. Si es necesario, coloca una tabla de madera gruesa debajo de la lavadora para proporcionar una base más estable.
4) Verificar los amortiguadores y resortes de suspensión
Al igual que con el problema de ruidos, algunos modelos de lavadora tienen amortiguadores o resortes de suspensión que absorben las vibraciones. Si estos componentes están desgastados, podrían no funcionar correctamente y causar vibraciones excesivas. Consulta el manual de usuario para obtener información sobre cómo revisar o reemplazar estos elementos.
5) Redistribuir la carga
Si durante el ciclo notas que la lavadora vibra demasiado, detén el ciclo y revisa si la carga se ha desequilibrado. Si es así, abre la puerta y redistribuye las prendas de manera uniforme en el tambor.
6 – La ropa sale sucia o con residuos
Esto es algo que vemos a menudo e incluso más de lo que nos gustaría. Si la cosa es exagerada, hay que pensar en hacer algunas comprobaciones.
1) Utilizar la cantidad adecuada de detergente
Usar demasiado detergente puede resultar en acumulación de residuos en la ropa. Consulta las instrucciones del fabricante del detergente para determinar la cantidad adecuada a utilizar según la carga y nivel de suciedad. ¡Más no siempre es mejor!
2) Seleccionar el ciclo correcto
Asegúrate de elegir el ciclo de lavado adecuado para el tipo de ropa y nivel de suciedad. Algunos ciclos más cortos pueden no ser suficientes para eliminar manchas o suciedad incrustada.
3) Limpiar el tambor y los compartimentos
De vez en cuando, es importante limpiar el tambor de la lavadora y los compartimentos donde se coloca el detergente y el suavizante. Los residuos pueden acumularse aquí y transferirse a la ropa. Limpia estas áreas con un paño húmedo y, si es necesario, utiliza vinagre o un limpiador suave.
4) Revisar para objetos atrapados
Es posible que objetos pequeños como monedas o papel puedan quedar atrapados en los pliegues de la ropa durante el ciclo de lavado, lo que puede causar manchas. Asegúrate de revisar los bolsillos antes de lavar la ropa.
5) Verificar la calidad del agua
En áreas con agua dura, los minerales pueden acumularse en la ropa y causar residuos. Considera usar un ablandador de agua si es necesario.
7 – Error en la pantalla
En las lavadoras modernas, la pantalla que llevan algunas veces da problemas. Si la pantalla se ha estropeado, lo más seguro es que toque cambiarla. Para ellos nos tendremos que poner en contacto con el técnico de mantenimiento. Sin embargo, podemos hacer algunas cosas antes de hacer la llamada. Algunas veces la solución es más simple que cambiar la pantalla entera.
1) Consultar el manual de usuario
Cada error en la pantalla puede tener un significado específico. Busca en el manual de usuario de tu lavadora la sección de códigos de error. Allí encontrarás una lista de códigos y sus descripciones correspondientes. Esto te ayudará a identificar el problema exacto que está experimentando tu lavadora.
2) Reiniciar la lavadora
En algunos casos, un error puede deberse a una pequeña falla temporal en el sistema. Intenta apagar la lavadora y desconectarla de la corriente eléctrica durante unos minutos. Luego, vuelve a encenderla y verifica si el error persiste.
3) Verificar la conexión y cables
Si el error se relaciona con un sensor o una conexión, asegúrate de que todos los cables estén correctamente conectados y no estén dañados. A veces, un cable suelto puede causar un error en la pantalla.
4) Buscar ayuda en línea
Si no puedes resolver el error por ti mismo/a, busca en línea información sobre el código de error específico de tu lavadora. Puede haber foros y comunidades en línea donde otros usuarios hayan enfrentado el mismo problema y compartido soluciones.
5) Llamar a servicio técnico
Si el error persiste y no puedes resolverlo por ti mismo/a, considera llamar al servicio técnico de la marca de tu lavadora. Ellos podrán proporcionarte asistencia especializada y programar una visita si es necesario.
8 – Fuga de agua
¿Qué pasa si te encuentras con un charco de agua debajo de la lavadora? Claramente hay una fuga de agua, y eso siempre asusta un poco. Antes de entrar en pánico y llamar a la compañía de seguros, puedes hacer unas cuantas cosas.
1) Verificar las conexiones de la manguera
Asegúrate de que las mangueras de entrada de agua estén conectadas correctamente a las llaves de agua y a la lavadora. Si alguna conexión está suelta o mal ajustada, podría causar una fuga.
2) Inspeccionar la junta de la puerta
Si tienes una lavadora de carga frontal, la junta de la puerta puede ser un lugar común para las fugas. Examina cuidadosamente la junta para buscar signos de desgaste, rasgaduras o acumulación de residuos. Si encuentras alguna anomalía, es posible que necesites reemplazar la junta.
3) Verificar la manguera de desagüe
Asegúrate de que la manguera de desagüe esté conectada de manera segura y no esté torcida ni doblada. Si la manguera está dañada o en mal estado, considera reemplazarla.
4) Verificar la bandeja de detergente
Si hay agua acumulada en la bandeja de detergente, podría estar causando una fuga. Limpia la bandeja de detergente y asegúrate de que esté colocada correctamente.
5) Inspeccionar el tambor y la carcasa
A veces, pequeños objetos como alfileres o botones pueden quedar atrapados en las gomas del tambor o en las rendijas de la carcasa, lo que puede causar fugas. Asegúrate de que no haya nada atrapado en estas áreas.
6) Verificar el nivel de la lavadora
Si la lavadora no está nivelada, puede inclinarse y causar fugas. Asegúrate de que esté colocada sobre una superficie plana y utiliza un nivel si es necesario.
7) Llamar a servicio técnico
Si después de seguir estos pasos la fuga persiste, podría haber un problema más serio en la lavadora que requiere la atención de un profesional. En ese caso, busca la ayuda de un técnico especializado para que pueda identificar y reparar la fuente de la fuga.
9 – Conclusión
Has llegado al final de esta guía para reparar la lavadora que nos está dando problemas. Esperamos que hayas encontrado útiles los consejos y pasos que te proporcionamos para abordar diversos inconvenientes. Aquí hay un resumen de lo que has aprendido:
- Aprendiste a abordar problemas como la lavadora que no enciende, problemas de llenado de agua, drenaje deficiente, ruidos extraños, vibraciones excesivas, ropa sucia o con residuos, errores en la pantalla y fugas de agua.
- Ya conoces la importancia de la seguridad al trabajar con electrodomésticos y cómo desconectar la lavadora antes de realizar cualquier reparación.
- Obtuviste consejos sobre cómo verificar elementos básicos, como llaves de agua, cables y filtros, antes de buscar ayuda profesional.
- Reconociste cuándo es apropiado llamar a un servicio técnico especializado para problemas más complejos o reparaciones internas.
Como has podido ver, son comprobaciones muy sencillas que puede hacer cualquiera para reparar una lavadora. Aunque es cierto que hay que ser un poco “manitas” para hacer los chequeos, no es nada del otro mundo. En muchos casos se puede solucionar sin llamar al técnico, lo cual siempre es más cómodo y rápido (y algunas veces nos ahorramos un dinero).