El teclado de un ordenador es una de las partes más simples de un ordenador. Es uno de los periféricos que menos problemas da, y además los más sencillos de configurar. De hecho, solo hay que conectarlo al ordenador y lo demás es automático. Además de eso, es una de las piezas más importantes y útiles de un dispositivo informático. Siendo tan sencillo, ¿Puede haber un teclado desconfigurado que de problemas?
Aun siendo un elemento muy sencillo, algunas veces un teclado de ordenador puede empezar a hacer cosas raras. Al pulsar las teclas nos empiezan a aparecer otras cosas que no queremos o símbolos extraños.
Dependiendo del tipo de teclado desconfigurado al que nos enfrentamos, hay que varias cosas que se pueden hacer. Lo cierto es que lo importante es no complicar las cosas, porque lo que menos deseamos es empeorar el problema. Por suerte, en poco tiempo lo podemos volver a dejar como estaba.
¿Por qué se ha podido desconfigurar el teclado? Algunas veces los ordenadores hacen cosas extrañas, y es complicado saber porque ha ocurrido algo. En este caso lo importante es encontrar una solución para el teclado desconfigurado, y estos pasos ayudarán.
Tabla de Contenido
1 – Ir al a configuración del teclado

Dependiendo de lo que haya cambiado en el teclado, podríamos necesitar ir a las opciones de configuración. Para hacerlo, podemos seguir estos pasos:
- Nos vamos al menú inicio.
- Hacemos clic en la opción “Configuración”.
- Elegimos “Panel de Control”.
- Nos saldrá una ventana con un montón de opciones, pero buscaremos “Teclado”. Hacemos clic en la palabra.
No saldrá una ventana donde están todas las opciones del teclado. Podemos configurar la velocidad y algunas propiedades, como los controladores. Una solución es actualizar el controlador o desinstalar/instalar de nuevo para dejarlo como estaba originalmente.
De todos modos, la mayoría de las veces no hace falta llegar a esto, aunque conviene saber como se hace. Los problemas de un teclado desconfigurado suelen ser más sencillos. Por ejemplo, que el idioma se haya cambiado o no funcionen las teclas numéricas de la derecha del teclado.
2 – Recuperar las teclas numéricas
Esto problema es bastante corriente, aunque con una solución muy fácil. Lo que suele pasar es que el pequeño teclado numérico a la derecha del teclado simplemente deja de funcionar. Es algo que enfada a mucha gente porque no sabe lo que ha podido ocurrir. Lo suelen solucionar usando las otras teclas numéricas que hay en la fila superior del teclado.
Recuperar las teclas numéricas de la parte derecha es tan sencillo como pulsar la tecla de “Bloq Num”, justo encima de las teclas numéricas. El problema es que algunas veces estas teclas se bloquean, y hay que volver a activarlas.
3 – Cambiar el idioma del teclado
Otro problema típico, aunque poco usual de teclado desconfigurado es que el cambio de idioma. En el escritorio de la pantalla (la parte inferior de la pantalla) tenemos varios iconos a la derecha. Uno de ellos es un cuadrado que nos indica el idioma. Si todo está correcto nos pondrá ES, siempre que queramos español.
Conclusión
Solo tenemos que hacer clic en el cuadrado y cambiarlo al idioma que queremos. Habitualmente esto es todo lo que se necesita para volver a dejar el teclado como estaba antes. También cabe la posibilidad de que el ordenador se haya infectado con un virus, por lo que no está de más pasarle un antivirus. Por suerte, la sencillez del teclado nos ahorra problemas más serios.
Al mejor parte es que un teclado de ordenador es bastante económico, y si el problema es que se ha estropeado se puede comprar otro por poco dinero.
[…] Hicimos hace algún tiempo un artículo sobre la configuración típica de un teclado, y como solucionar algunos problemas. No queremos repetir todo el artículo aquí, por lo que te dejamos el enlace: Configuración del teclado de un ordenador […]