Lo que conocemos por teléfonos inteligentes ya no son solo simples dispositivos móviles que te dejan mandar correos y navegar por Internet. Uno de estos teléfonos inteligentes modernos tiene más potencia de computación que todos los ordenadores que tenía la NASA a finales de los años sesenta cuando consiguieron hacer aterrizar una nave en la luna.
Aunque seguramente utilizas tu teléfono para cosas más básicas, en poco tiempo seguramente hará muchas más cosas que las que hace ahora, como por ejemplo reemplazar tu cartera Lo bonito de la tecnología NFC – un protocolo estándar de comunicación inalámbrica de corto alcance – se puede resumir es tres propósitos principales: compartir, emparejar y hacer transacciones.
La tecnología NFC puede convertir tu teléfono móvil en una cartera digital, convertirse en una llave universal para usar en toda la casa o el coche, o servir como identificador como si fuera un DNI. Las posibilites de la tecnología NFC solo está limitada por la imaginación de los ingenieros y programadores.
Al tener un amplio rango de usos, los resultados de este sistema se pueden encontrar en los teléfonos móviles. Cargados con pequeños chips, los modernos smartphones pueden dar un avance importante en sus funciones. ¿Qué es lo que exactamente puede hacer NFC por nosotros en los teléfonos y otros dispositivos?
Como se ha dicho, las tarjetas de crédito y de débito pueden tener un competido en esta tecnología. Con el sistema NFC, nuestros teléfonos inteligentes se convierten en auténticos cajeros automáticos y además en sistema de crédito si nos hace falta.
En lugar de sacar la tarjeta de la cartera o pagar al contado, solo tendremos que enseñar el móvil para completar una compra y recibir un correo electrónico en lugar de un recibo. De todas las cosas que NFC puede hacer, posiblemente esta forma de pago será la primera en hacerse popular y conocida cuando salga a la luz (posiblemente en el 2014). Google ya tiene un proyecto en marcha sobre esto, donde su servicio Google Wallet hará las estas tareas.
Otras compañías de tarjetas de crédito y servicios inalámbricas, están trabajando en sistemas similares para competir con Google. El problema que puede haber en este sentido es la falta de estandarización de NFC y el desarrollo de los sistemas en tiendas y comercios, lo cual puede atrasar su salida hasta que se pongan de acuerdo.
Los chips y etiquetas que los teléfonos con la tecnología NFC pueden incluir, son tan pequeños que pueden usarse para cosas diversas, como carteles para películas, señales de tráfico y muchas más cosas. Son también llamadas etiquetas informativas y etiquetas inteligentes, las cuales podrán ofrecer toda clase de información a quien apunte su teléfono hacia ellas.
En un cine, la gente podría directamente apuntar su teléfono móvil para ver un trailer. En los colegios, los estudiantes podrán usar sus teléfonos para conseguir información para horarios o clases. Otro ejemplo podría ser en los carteles de venta de pisos. Apuntar el móvil al cartel nos podría más información y un tour por el interior de la casa.
Hay miles de aplicaciones para esta tecnología, y los smartphones pueden ser una de las claves para hacer despegar la tecnología NFC hasta su reconocimiento mundial. Como se ha podido comprobar, con el uso de estos diminutos chips, la información estará en partes donde antes no podíamos ni imaginar. Estas no son las únicas aplicaciones de NFC.
Beneficios de las etiquetas NFC
Podemos decir que los chips asociados con la tecnología NFC serán buenos para nuestra salud. Cuando se trata de salud, las etiquetas NFC y algunos dispositivos inteligentes que los pueden leer, pueden ayudar a cuidar nuestra salud mejor y de manera más precisa.
Las etiquetas NFC pueden hacer que las visitas al médico se reduzcan significativamente. Con esta tecnología, los pacientes pueden pedir cita en el médico desde sus teléfonos móviles, conseguir las especificaciones de los medicamentos que consumen simplemente tocando los envases con su móvil, y realizar pagos por los servicios y productos que se necesiten. Esta no es la única ventaja en medicina que se puede conseguir, ya que los médicos también tendrán sus propios beneficios.
Los médicos y profesionales sanitarios pueden usar sus móviles NFC para acceder a áreas seguras, escanear las etiquetas de los pacientes para asegurarse de que cada persona está recibiendo el tratamiento adecuado, recibir de forma automática información de cuando tiene cada paciente ser chequeado.
Gracias a la extensa propagación de los teléfonos inteligentes, todos los trabajadores de la sanidad podrán identificar mejor a los pacientes y hacer un seguimiento de lo que deben comer, historial médico, etc. Obviamente, se recibirá un cuidado médico mucho mejor. Cuantos más datos tenga el médico sobre nosotros, mejores diagnósticos se harán. Hay incluso una empresa que hay creado etiquetas especiales que van pegados a la piel.
Estas etiquetas pueden medir la temperatura, niveles de glucosa o exposición a la luz ultravioleta, y luego mandar toda esta información a un smartphone. Por lo tanto, por eso decimos que los chips son buenos para nosotros, teniendo en cuenta que los dispositivos podrán salvar vidas. También mejorar la calidad de vida de la gente.
Por otra parte, ya sabemos que con NFC, nuestros smartphone pueden llegar a reemplazar nuestras carteras. También nos podrá ayudar con nuestras llaves y las tarjetas de seguridad. En realidad, no se necesita una llave para entrar en el coche o arrancar el coche.
Todo lo que se necesita es permiso. Un móvil NFC pronto podrá darnos ese permiso. Solo se necesitará un gesto de nuestro teléfono para desbloquear el coche y un ligero toque con el mismo dispositivo para hacer que se ponga en marcha. Al llegar al trabajo, no hará falta mostrar la tarjeta de seguridad al vigilante, ya que tu teléfono dirá al punto de acceso NFC exactamente quién eres y te permitirá la entrada. Al llegar a casa, no hará falta coger las llaves para entrar, ya que el propio teléfono lo hará por nosotros.
Como en cualquier otra tecnología, hay algunas preocupaciones de seguridad respecto a NFC. Aunque en principio se ha visto que la tecnología NFC será aplicada a los pagos digitales como si de tarjetas se trataran, los ejemplos anteriores nos muestran como NFC puede darnos acceso a muchas cosas físicas. Tendrás muchos elementos integrados en uno solo, por lo que habrá que tener cuidado en no perder nuestro teléfono inteligente.
Habrá muchos otros usos que se puedan hacer con unos dispositivos habilitados con NFC, como por ejemplo compartir información entre ellos o incluso juegos. No hará falta complicadas configuraciones o procesos.
Con un simple toque de los teléfonos, la conexión NFC hará la autenticación y comenzará la transferencia de datos, de la misma manera que lo hace Wifi o Bluetooth. La idea es que NFC también interactúe con los dispositivos que se pueden encontrar en una oficina, como fotocopiadoras, impresoras, etc.