domingo, enero 26, 2025
InicioTeléfonos Móviles¿Cómo Funciona el Teléfono de Google?

¿Cómo Funciona el Teléfono de Google?

NOTA DEL AUTOR: Este artículo ya tiene unos cuantos años, y algunas cosas han podido cambiar. Sin embargo, la información hace un repaso a los teléfonos Google y su sistema Android, lo cual no ha cambiado demasiado hasta hoy en día.

Hace pocos años, la gente comenzó a extender rumores que la compañía Google iba a poner en el mercado un smartphone para competir con el iPhone de Apple. Tuvo una gran expectación ya que todo el mundo se preguntaba si Google se metería en el negocio del hardware.

Muchas preguntas surgían, como por ejemplo ¿se apoyaría Google en fabricantes de teléfonos móviles establecidos para la parte hardware? ¿Se concentraría simplemente en construir aplicaciones para otros teléfonos inteligentes como el iPhone ya mencionado? Los ejecutivos de la compañía comentaron que Google no estaba interesado en construir hardware. Sin embargo, algunos periodistas en Internet y bloggers no estaban muy convencidos.

Poco tiempo después, se hizo claro que los ejecutivos de Google estaban en lo cierto, y que no querían meterse en esa parte del negocio. Sin embargo, en lo que si estaban interesados era en el negocio del software, y lo iban a hacer con un sistema operativo móvil llamado Android.

A diferencia del iPhone, el cual tiene su propio sistema operativo exclusivo para este teléfono, la idea de Google era crear un sistema operativo que pudiera funcionar en teléfono construidos por diferentes fabricantes. Adicionalmente, ningún proveedor de servicios no tendría derechos exclusivos para usar la plataforma Android.

El primer teléfono Google fue el G1, un dispositivo fabricado por una compañía establecido en Taiwán llamada HTC. El primer proveedor de servicios en soportar este sistema operativo fue T-Mobile, y según empezó a despegar con su tecnología, otros fabricantes anunciaron sus planes de desarrollar sus propios teléfonos con Android.

Finalmente, en Enero de 2010, la compañía sacó a la luz el Nexus 1. Este teléfono de Google fue el primer dispositivo que se podía comprar directamente de Google. Al igual que el anterior teléfono, HTC se hizo cargo del hardware para el Nexus 1.

Un factor importante que separa el Android de otros sistemas operativos móviles es que está basado en una plataforma de código abierto. Esto significa que Google permite a cualquiera poder mirar y modificar la mayoría del código fuente de Android. Esto significa que si un desarrollador cree que el sistema operativo necesita una función especial, lo podría crear e incorporar al OS. El software estaría en constante movimiento.

Inicialmente, la plataforma Android no soportaba muchas de las funciones de otros sistemas operativos en teléfonos inteligentes. Por ejemplo, el Android no ofrecía soporte a Microsoft Exchange. Muchas compañías usan Microsoft Exchange como plataforma para enviar correos y otras operaciones.

Sin embargo, debido a la naturaleza de código abierto Android y el soporte de Google a terceros desarrolladores, no llevó demasiado tiempo antes de que una compañía ofreciera una aplicación que lo sincronizara. La plataforma Android puede que tenga que todavía tenga que igualarse a otros sistemas operativos que hay en el mercado, pero puede que tenga la habilidad de ir mucho más lejos.

Funciones Google en su teléfono

Como se ha dicho, hay varios modelos de teléfono que usan el sistema operativo de Android. Un ejemplo es el HTC G1, el cual fue el primero teléfono “inteligente” en funcionar con este OS en los Estados Unidos. Otros teléfonos también se soportan con Android, pero el modelo Nexus 1 es el primer teléfono Google real – el primer teléfono que se puede comprar directamente de Google.

Cuando primero lanzó este modelo para sus empleados, la carcasa no tenía ninguna marca de fabricante. Una vez que Google ofreció el teléfono al público general, esta pieza de hardware incluyo el símbolo de HTC. Este modelo es de unos 120 milímetros de alto, 60 de ancho y 11 de fino, y tiene un peso de 130 gramos con la batería incluida. La resolución de pantalla es de 800 x 400 píxeles.

El teléfono usa un procesador de Qualcomm de 1 giga hercio con una memoria  RAM de 512 megabytes, y adicionalmente 512 MB de memoria flash. Aparte de esto, tiene una tarjeta de almacenamiento SD, la cual se puede actualizar a una tarjeta de 32 gigabytes. Es compatible con los protocolos wifi 802.11 b y g, y por supuesto soporta Bluetooth y GPS. Tiene una cámara de 5 megapíxeles con flash, y un zoom digital de bastante calidad.

funciones google

El sistema operativo incluido soporta múltiples contactos y sincronización de aplicaciones, permitiendo que los desarrolladores puedan crear aplicaciones que permitan a otros usuarios gestionar varias cuentas de correo usando solo un dispositivo.

Cualquier persona que quiera comprar un teléfono Android, tendrá que crear una cuenta Google primero. Las cuentas de Google son gratuitas y uno se puede registrar en cualquier momento ya tengas uno de estos teléfonos o no. Si tienes una de estas cuentas, puedes acceder a servicios como Gmail, Google Docs, etc. Los diseñadores de Android construyeron la plataforma para que los interfaces funcionaran de un modo fluido y sin problemas.

Según el hardware va avanzando, puede que algún día Google use otro sistema operativo, pero de momento esta es la estrella de estos dispositivos. De todos modos, la ser un software de código libre, se puede ir modificando y adaptándose a todo lo que venga. Es lo bueno de un código libre de este tipo.

Google normalmente se refiere a Android como una pila de software. Cada capa de la pila se agrupa una junta a otra con varios programas que soportan específicas funciones del sistema operativo. La base de la pila es el Kernel. Google uso una versión de Linux para construir el kernel de Android, lo cual incluye los programas de gestión de memoria, configuración de seguridad, gestión de software y los controladores del hardware.

Los controladores son programas que controlan los dispositivos de hardware. Por ejemplo, el Nexus tiene una cámara, y el kernel incluye un controlador para esta cámara, lo cual permite al usuario enviar comandos para ella.

El siguiente nivel  de software incluye las librerías de Android. Se puede pensar en las librerías como un conjunto de instrucciones que le dicen al dispositivo como manejar los diferentes tipos de datos. Por ejemplo, los elementos de librería multimedia soportan los varios formatos de audio, video y gráficos.

Otras librerías incluyen una aceleración dimensional (con dispositivos con acelerómetros) y una librería para navegador. Localizado en la misma capa de librerías, la capa runtime de Android incluye también un conjunto de librerías Java –  los programadores de aplicaciones Android realizan sus apps usando el lenguaje de programación Java. Esto también incluye una máquina virtual para hacerlo.

Una máquina virtual es una aplicación de software que se comporta como si fuera un dispositivo independiente con su propio sistema operativo. Se puede hacer funcionar una máquina virtual en un ordenador que opera en un OS completamente diferente al que vas a usar. El sistema operativo de Android usa máquinas virtuales para hacer funcionar cada aplicación en su propio proceso.

Esto es importante por varias razones. Lo primero, ninguna aplicación es dependiente de otra. Segundo, si una aplicación tiene algún problema, no debería afectar cualquier otra aplicación funcionando en un dispositivo. Tercero, simplifica la gestión de memoria.

La siguiente capa es el Framework de aplicación. Esto incluye los programas que gestionan las funciones básicas del teléfono, como recursos, aplicaciones de teléfono, conmutar entre procesos o programas y mantener un seguimiento de la localización física del teléfono.

Los desarrolladores de aplicaciones tienen total acceso a este framework en el teléfono. Esto les permite aprovecharse de las capacidades de proceso de Android y soportar funcionar cuando están haciendo una aplicación. Se puede pensar en esto como un conjunto de herramientas básicas con la que un desarrollador puede construir herramientas más complejas.

En la parte superior de la pila está las propias aplicaciones. Aquí es donde podemos encontrar las funciones básicas del dispositivo, como hacer llamadas de teléfono, acceder al navegador Web y acceder a la lista de contactos. Si eres un usuario medio, esta capa será la que más uses. Se hace con el interfaz de usuario.

Solo los programadores de Google, los desarrolladores de aplicaciones y los fabricantes de hardware acceden a las otras capas en la parte inferior de la pila. Se pueden cambiar la forma en que un teléfono Google trabaja descargando aplicaciones.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Pero L.Damoudt en ¿Cómo Funciona un VCR?
Pero L.Damoudt en ¿Cómo Funciona un VCR?
antonio aparecido valario en ¿Qué es un Diodo de Germanio?