Si eres un aficionado a la ciencia ficción y a la tecnología en general, puede que te acuerdes de una escena de la película “Minority Report” donde se podía ver una enorme pantalla transparente donde se podían ver imágenes aparte muy nítidas. Incluso si no eres un aficionado a este tipo de películas, ¿no sería estupendo tener una televisión como esa? Lo cierto es que dentro de relativamente poco tiempo se puedan tener este tipo de televisores.
Durante estas dos últimas décadas, algunos importantes fabricantes en el mundo de la electrónica, han estado trabajando para desarrollar pantallas que usan una innovación llamada diodos de emisión de luz orgánica. Puede que hayas oído hablar de los televisores OLED, que se dice transformarán la experiencia de ver la televisión.
Básicamente, los OLED son grandes láminas de plástico entre capas de cristal que se pueden iluminar cuando se aplican diminutas cargas de electricidad. Son muy finas y gestionan de forma eficiente la energía aplicada. Las imágenes que se muestras en estos televisores se pueden ver muy bien desde prácticamente cualquier ángulo.
Estas cualidades las hace adecuadas para las grandes pantallas que se ponen en la pared y que recuerdan a pantallas de cine (ideal para pubs y otros locales donde mucha gente disfruta de deportes o espectáculos). Los OLED son también más ligeros y flexibles que los paneles planos convencionales, por lo que sería fácil moverlos de una habitación a otra o insertarlo en una pared.
Los televisores OLED tiene cierto grado de transparencia, excepto por las imágenes que se muestran. Algunos fabricantes ya han publicado fotos promocionales mostrando algunos modelos de televisores transparentes que dan una idea de cómo serán los que se instalen en nuestro hogar. De todos modos, mientras que los fabricantes han estado mostrándonos prototipos de pantallas transparentes de este tipo, han sido más lentos en poner estos dispositivos en las tiendas.
El tipo principal de una pantalla transparente tiene estas increíbles propiedades por la manera en que está construido. Como se ha dicho, para hacer una televisión transparente, se juntan varias capas de plástico – un material orgánico o basado en el carbono – que se va juntando entre capas de cristal. Este es motivo por el que se puede ver a través.
El diseño incluye también pequeños cátodos transparentes para inyectar los electrones en la pantalla, y ánodos que habilitan que electrones fluyan fuera del dispositivo. Cuando enciendes la televisión, envía señales eléctricas a través de las capas de plástico, y esto reacciona con los químicos en el plástico para crear la imagen en la pantalla. Una de las ventajas que tiene OLED sobre una pantalla de cristal líquido, es que cuando la electricidad pasa por el plástico, realmente emite luz por si mismo.
Una pantalla LCD por otro lado, solo crea las formas y el color. Dicho de otras manera, tiene que iluminada con otra fuente de luz. Esto significa que los OLED no requieren tanta electricidad como un LCD.
Una pantalla de plasma puede hacer algunas de las cosas que hacen los televisores transparentes, pero al tener gas en su interior, necesita tener un cristal más grueso y es más voluminoso que los OLED, no siendo tan eficiente. De todos modos, los OLED tiene muchas ventajas, pero no es el único tipo de televisión transparente. Los ingenieros electrónicos han estado tiempo investigando para que las pantallas LCD sean transparentes.
Con el tiempo, es muy probable que aparezcan varias tecnologías diferentes haciendo que las pantallas sean transparentes. No falta mucho para que podamos disfrutar de esta tecnología de una forma global.