Hay cierta confusión en los que son los tonos de llamada. A muchos les vendrá a la cabeza el sonidos que sale del teléfono cuando alguien está llamado. Sin embargo, siempre se ha referido con el tono que escuchamos cuando descolgamos un teléfono fijo antes de marcar el número. En la mayoría de los casos, los teléfonos móviles no tienen tono de llamada. Esta señal fue establecida de forma general según el sistema telefónico se automatizó, lo cual fue en la década de los cuarenta.
Antes de que los sistemas de telefonía se automatizaran, se tenía que hablar con un operador que manejaba unos paneles de conmutación para que nos conectara con la persona que queríamos hablar. Cuando el operador ya no fue necesario, mucha gente asumió que el teléfono no les funcionaba porque no escuchaban nada por la línea. El tono de llamada fue creado para que la gente supiera que el teléfono estaba conectado y funcionando antes de hacer la llamada.
Por otra parte, en una casa o en una oficina, varios teléfonos puede compartir la misma línea telefónica. El uso de un tono evita las confusiones si alguien coge el teléfono si alguien está usando la línea en otra parte. Al principio, el tono que daba el aparato era como un zumbido y fue creado por una máquina que funcionaba con un motor.
Hoy en día, las señales varían dependiendo de donde estemos, Por ejemplo, en Europa tenemos un único tono que funciona a 425 hercios. En Norteamérica tienen dos frecuencias que están a 350 y 440 hercios.
El sonido también ha sido adaptado para permitir que el usuario sepa reconocer ciertas funciones que el sistema puede tener, como por ejemplo el buzón de voz. Como se ha dicho, los móviles no usan estos tonos.
El usuario sabe perfectamente si hay línea o no porque solo hay una por teléfono. Sin embargo, hay teléfonos móviles diseñados para las generaciones más mayores que usa este tono cuando el teléfono está encendido.
Otros tonos de teléfono comunes son el de desconexión, que ocurre cuando la persona llamada cuelga su teléfono. También está el tono de ocupado, el cual nos avisa de que la persona a la que estamos llamando tiene la línea ocupada. Hay también tonos que nos da información más específica, como por ejemplo los mensajes grabados de la compañía telefónica que nos avisa de cosas que están ocurriendo en la red.