El uso de los ordenadores portátiles está muy extendido, y todo el mundo sabe como funcionan. Fueron un gran invento para los que querían llevarse a todas partes lo que hacían en sus ordenadores. Los dispositivos portátiles servían para llevar la información a cualquier lugar, lo cual revolucionó la forma de hacer las cosas en mundo laboral y de entretenimiento. Sin embargo, no podemos pensar en un dispositivo móvil sin una batería. ¿Se puede usar un portátil sin batería?
Esta es una pregunta que siempre acaba surgiendo a la gente que utiliza laptops o cualquier otro dispositivo móvil. Lo que pasa es que estamos tan acostumbrados a que la batería vaya incorporada que no pensamos que se puedan separar. Pues lo cierto es que en muchas ocasiones los portátiles deben funcionar sin una batería, y es algo que se puede hacer.
Las baterías de los portátiles pueden dañarse en cualquier momento, y de hecho es lo primero que suele dar problemas. Lo normal es comprar otra batería cuando la vemos hinchada o da signos de que se ha averiado. ¿Pero que ocurre si no se puede cambiar la batería en el momento? Después de todo, el portátil tiene un cargador que alimenta al equipo, por lo que la batería no es realmente necesaria si todo está conectado.
Te asombrará saber que hay mucha gente que tiene un ordenador portátil sin la batería. Básicamente lo tiene funcionando como un ordenador de sobremesa. El motivo suele ser falta de tiempo por comprar una batería nueva, por dejadez o porque no tiene el dinero para hacerlo.
Tabla de Contenido
1 – ¿Se puede usar el ordenador portátil sin batería?
Por tanto, si le pasa algo a la batería, ¿podemos seguir usando el laptop? La respuesta es si, pero hay que tener algunas cosas en cuenta. Se llama “portátil” por un motivo y es por la funcionalidad de llevarlo a todas partes. Sin la batería esto ya no es posible, aunque sigue siendo un ordenador que se puede mantener fijo con el cargador conectado.
Un portátil sin batería sigue teniendo una ventaja sobre uno de sobremesa, y es que al ser ligero puede moverse más fácilmente. Por supuesto, en el momento en que se mueva sin el cargador, se apagará y habrá que volver a encenderlo. Sin embargo, siempre tendrá más movilidad que un ordenador más grande.
El cargador de un ordenador portátil tiene dos funciones. Una es alimentar a todos los componentes del portátil para que funcione, y la segunda función es cargar la batería. Por tanto, mientras el cargador está conectado a la corriente eléctrica, la batería no está haciendo nada.
Habiendo dejado esto claro, hay que tener en cuenta algunas cosas. No todos los equipos portátiles son iguales y cada uno tiene su propio funcionamiento. Esto es algo que puede afectar a ciertos equipos si tiene o no una batería.
2 – ¿Se puede prescindir de la batería en todos los portátiles?
En los portátiles convencionales que operan con el sistema operativo Windows, no hay problema en quitar la batería. ¿Pero que ocurre en los equipos Mac de Apple? Para empezar, no aconsejan usar un portátil Mac sin la batería puesta, y de hecho puede que ni llegue a funcionar. Si el equipo se enciende sin la batería puesto, funcionará de forma bastante lenta.
El problema es que el software del sistema operativo MacOS se da cuenta de que no hay batería, y ralentiza el procesador. Es un sistema de protección que no se puede evitar, pero en el mejor de los casos el ordenador Mac funcionará pero con lentitud.
En el caso de los portátiles Mac, lo mejor es comprar una batería lo más rápidamente posible. Aun en el caso de que el equipo funcione, acabaremos frustrados al disminuir tanto su funcionalidad.
Dicho esto, ahora veremos como es la mejor manera de trabajar con un portátil que no tiene la batería disponible. Es aconsejable hacerlo de la manera correcta para evitar problemas.
3 – Usar un portátil sin batería de la manera correcta
Esto no tiene mucho misterio, pero es mejor hacerlo de una manera determinada si nos vemos en esta situación. Lo primero es tener a mano el adaptador de corriente y conectarlo al ordenador antes de encenderlo. Es algo obvio porque de otra manera no podría encenderse. Sin embargo, debemos tener en cuenta que al no haber batería, si hay un pico de tensión va directo al ordenador.
Aunque no es normal, la red eléctrica que tenemos en casa o cualquier edificio, tiene picos de tensión que pueden afectar a los equipos electrónicos. En el caso de los portátiles, estos picos pueden ser absorbidos por la batería y es una manera de proteger al equipo. Al trabajar sin batería, los picos podrían causar un problema en el portátil.
Por tanto, ¿se puede encender una laptop sin batería? Si se puede. Es buena idea hacer backups frecuentes de los datos importantes que tengamos en el portátil. Por lo menos hasta que consigamos otra batería para ponerla en el laptop.
Otra cosa que debemos hacer y es importante, es apagar el ordenador de forma correcta antes de desenchufar el adaptador. Si tiramos del cable de electricidad sin apagar el equipo, podemos causar un problema con el sistema operativo. Esto podría llevar a perder datos o información importante. No quites el cable del adaptador de red hasta que el portátil está completamente apagado.